Cómo adaptar los extranjerismos al español escrito

Cultura
Publicado el 28/03/2023 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las palabras "jáquer" y "wiski".

Es una de las cuestiones que resolverá la segunda edición del Diccionario Panhispánico de Dudas (PDP), presentada hoy por su director, el académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, en Cádiz (suroeste de España), donde se celebra el IX Congreso Internacional de la Lengua Española.

Como equivalentes españoles de la voz inglesa "hall", explica el PDP, pueden usarse, según los casos, 'vestíbulo', 'entrada' o 'recibidor'. La adaptación del anglicismo es innecesaria, pero de hacerse, la grafía "jol" sería posible y correcta.

De hecho, ya existe documentación de esa forma en español: "Me esperas en el jol del hotel o fuera en la puerta, preparado para subir al coche, porque allí no se puede parar más de un par de minutos", según escribe el español Gregorio Salvador en el libro "El eje del compás". 

Lo mismo ocurre con "wiski", una palabra que se veía como un extranjerismo hace años, ya que la W y la K estuvieron "condenadas" y no formaban parte de alfabeto del español. La forma aceptada era "güisqui", hasta que esas dos letras pasaron a estar incluidas en el abecedario.

Desde ese momento, la grafía "wiski" tiene el ADN del español, indicó el académico.

El uso de la palabra "balé" en lugar de "ballet" ha quedado "para más adelante", añadió, además de explicar que los expertos decidieron que permitir su uso sería arriesgado.

El director del DPD recordó cómo la primera edición de este diccionario, de noviembre de 2005, fue una revolución dentro de la RAE, ya que esta dirigido a resolver dudas de muchos millones de hispanohablantes.

Respecto al Diccionario de la Lengua Española, la 24ª edición se publicará en 2026, según indicó su directora, Paz Battaner.

Un diccionario que recibe millones de consultas en línea, por ejemplo, en abril de 2022 se seleccionaron 50 millones geolocalizadas desde decenas de países.

La voluntad es que haya, además de la versión en línea, una edición limitada en papel de esta 24ª edición "para preservar la tradición", dijo el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la fase departamental de Beni y Santa Cruz...
El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...