Letras y teatro protagonizan la semana cultural en la llajta

Cultura
Publicado el 30/09/2024 a las 6h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, se realizan dos grandes eventos: el Festival de Teatro Peter Travesí 2024 y la Feria Internacional del Libro de Cochabamba. El festival contará con presentaciones de importantes obras teatrales, mientras que la Feria del Libro ofrecerá más de 300 actividades culturales, enfocándose en la literatura.

LUNES 30 

Exposición colectiva de pintura y escultura

Lugar: Gíldaro Antezana

Hora: 19:00

Ingreso: Libre

Inauguración de la muestra colectiva con la participación de Simón Copali, Fredi Jaldín, Carlos Bustos, Edgar Viraca, Victorino Mercado y Ronald Pineiro. La exposición estará abierta hasta el 13 de octubre.                          

“Morir de amor” – Festival de teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

Dos artistas drag son estrellas de un espectáculo de cabaret en un boliche de mala muerte. Una de ellas llega tarde al show y, ante los rumores de que ha sido víctima de un rapto, va develando ante su compañera y el público presente en la sala una historia de amor que ha mantenido en secreto durante los últimos cinco años de su vida. La historia se desarrolla en tono de comedia musical y habla sobre la libertad de género. Obra del grupo El Masticadero escrita y dirigida por Claudia Eid.

Presentación del libro “La Yapa” 

Lugar: Casona Santiváñez

Hora: 19:00

Entrada: Libre

En el ámbito de las actividades programadas por la dirección de turismo del GAMC, en la Casona Santiváñez, se llevará a cabo un conversatorio y la presentación de un libro de narrativa gastronómica sobre el tema de La Yapa. La yapa y otras formas de mercadeo de alimentos, insertos en el patrimonio gastronómico cochabambino, están sufriendo un acelerado proceso de erosión y corren el riesgo de desaparecer en un futuro cercano. El conversatorio y la presentación del libro tienen como principal intención, abrir un espacio de debate sobre la temática para posteriormente generar estrategias de difusión y salvaguarda. El evento estará abierto a todo público y contará con la presencia de académicos universitarios, investigadores y operadores del sector gastronómico y afines.

 MARTES 1 DE OCTUBRE

“Antígona Senkata” – Festival de Teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

Antígona no puede enterrar a uno de sus hermanos después de él haber

muerto en combate, después de haber sido asesinado por la represión. El hermano, declarado traidor, bajo las leyes impuestas, no puede recibir honores en su tierra. Para Antígona, éste tiene derecho como cualquier otro hermano, sin embargo, no le quedará más recurso que lapidarse como medida fatídica de protesta. Obra escrita y dirigida por Antonio Peredo Gonzáles.

MIÉRCOLES 2

Apertura de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Recinto Ferial Alalay (Fexco)

Hora: 19:00

Iniciará la esperada XVII versión de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba. La FILC de este año promete más de 300 actividades culturales y literarias, enfocadas en diversos públicos, pero con especial atención en los jóvenes. 

“Papá se fue con el Chaco” – Festival de teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

¿Cuánto duele una espera? Un niño y tres niñas cuentan la espera de ver llegar a sus padres de la guerra del Chaco. Recuerdan cuando se fueron y cuentan los días para verlos llegar. Festejan las llegadas y lloran las despedidas. Obra de gESTARme Teatro escrita y dirigida por Rocío Canelas Blas

JUEVES 3

“La me-moria” – Festival de teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

Esta obra explora el proceso de recordar, no sólo a nivel mental, sino también físico y emocional. El protagonista, Jorge, rememora sus 20 años en la actuación, reviviendo emociones y sensaciones que han dejado una marca en su vida.

Círculo de CoCreadoras

Lugar: Torre Los Isos

Hora: 19:00

Entrada: 20 bolivianos

Encuentro semanal donde se exploran temas relevantes para el empoderamiento femenino, la creatividad y el desarrollo personal junto a mujeres inspiradoras.

VIERNES 4

Conversatorio “Periodismo y Literatura”

Lugar: Salón Werner Guttentag – Recinto Ferial Alalay

Organiza: Los Tiempos y la CDLC

Hora: 18:00

Conversatorio sobre dos importantes disciplinas que se complementan entre sí a cargo de Elizabeth Paravicini, Lupe Cajías y Adolfo Mier. Modera Cindy Soliz Vilegas.

El sol en la retina” – Festival de Teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

La obra sigue la historia de Cacho, un hombre mayor que enfrenta la dolorosa y progresiva pérdida de su memoria debido a la demencia senil. Su hijo, Héctor, en un intento desesperado por mantener viva la conexión con su padre, recurre a las historias que Cacho solía contarle cuando era niño. Obra de Escena Porcina escrita y dirigida por Miguelangel Estellano Schulze.

SÁBADO 5

Conversatorio “Ética y Periodismo”

Lugar: Salón Werner Guttentag – Recinto Ferial Alalay

Hora: 19:00

Organiza: Los Tiempos y la CDLC

Conversatorio sobre la ética en el periodismo dentro de contexto actual de fake news y desinformación. Participan July Rojas, Angélica Lazarte, Elizabeth Paravicini y Antonio Torrico. Modera Cindy Soliz Villegas.

“HDP” – Festival de teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

Luego de brindar una función teatral en Santa Cruz, dos actores son aprehendidos por la policía por un delito: portar una pistola de utilería. Esta satírica historia basada en hechos reales está protagonizada por los actores de Voyeur Teatro Alejandra Rea y Jorge Vargas, que se interpretan a sí mismos bajo la dirección de Jorge Calero, quien interpreta a los policías, el carcelero y el juez.

DOMINGO 6

Conversatorio “La gestión cultural y su sostenibilidad en Bolivia

Lugar: Salón Werner Guttentag – Recinto Ferial Alalay

Hora: 18:00

Organiza: Los Tiempos y la CDLC

Conversatorio sobre la gestión y la situación del país a nivel cultural junto a expertos en la materia. Participan Cindy Soliz Villegas, Lianna Pérez, Amalia Canedo, Fernando García y Fernando Daza.

“Corazón de hojalata” y clausura del Festival de teatro Peter Travesí 2024

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:00

Entrada: 30 bolivianos

A cargo de Mondacca Teatro, la obra indaga en las complejidades de la vida moderna.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...