Japón exhibe su riqueza cultural, histórica y natural en una muestra fotográfica

Cultura
Publicado el 07/02/2025 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Un recorrido visual por la riqueza cultural, histórica y natural de Japón es la propuesta de la exposición fotográfica sobre el país asiático que presenta la Embajada de Japón en Bolivia en el Museo Nacional de Arte (MNA) de la ciudad de La Paz.

“La muestra no solo refleja un pedazo de Japón, sino también el sentimiento que arraiga en todo ese pueblo, con muchos bolivianos que admiran y se sienten identificados con esa cultura”, destacó la directora del MNA, Claribel Arandia, en la inauguración de la exposición fotográfica.

Arandia agradeció a la Embajada de Japón por la oportunidad de mostrar al público boliviano una parte fundamental de su cultura, que se caracteriza por ser respetuosa con la Madre Tierra y toda forma de vida.

Mientras que el embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, destacó que la muestra presenta imágenes de edificaciones antiguas que reflejan la arquitectura tradicional y la historia del país del sol naciente.

“En la exposición fotográfica de Japón presentamos bellos paisajes de ciudades turísticas famosas, como Kyoto, así como santuarios, templos y castillos que representan el orgullo de Japón; edificaciones respaldadas por una rica historia y tradición que fueron apreciadas, conservadas y transmitidas por los japoneses durante largo tiempo y ahora son apreciadas por gente de todo el mundo”, remarcó.

El embajador resaltó que en la exposición se presentan edificaciones tradicionales construidas de madera, que se conservan desde la antigüedad.

“Las técnicas tradicionales de construcción con madera son un estilo arquitectónico tradicional que ha evolucionado junto a la larga tradición, larga historia de Japón”, señaló.

En 2020, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a 23 localidades como Patrimonio de la Humanidad, cuatro de carácter natural y 18 culturales, como los monumentos budistas de la región de Hōryū-ji, la Prefectura de Hyōgo, la Prefectura de Kagoshima, Shirakami-Sanchi, entre otros.

En la ocasión, se presentaron también las conferencias "Vida y Cultura Japonesa" a cargo de Javier Montaño, exbecario de posgrado en Kyoto y "Costumbre y Tradición de Japón", con Montaño y Milton Eyzaguirre, antropólogo y museólogo que también se capacitó en Japón.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó una propuesta para cambiar el rumbo de miles de jóvenes como ella. ¿Cómo...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...