Estilo clásico y detalles nativos: así vistieron Arce y Choquehuanca en el acto de investidura

Moda
Publicado el 10/11/2020 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Luis Arce y David Choquehuanca han estrenado sus trajes de presidente y vicepresidente, respectivamente, este domingo en su investidura. Ambos lucieron confecciones de distintos sastres nacionales acorde al manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano exige: traje oscuro para varones.

Sin embargo, desde que Evo Morales asumió la presidencia por primera vez en 2006 (vistiendo una camisa blanca, sin corbata y una chaqueta oscura sobre la que puso una bufanda con motivos andinos), la moda que rescata los símbolos indígenas del país continúa imponiéndose en los atuendos de las autoridades.

Es el caso del traje de David Choquehuanca, quien de la mano de Freddy Limachi -el mismo sastre que vestía a Morales- lució un terno “azul noche” del  “mismo corte del expresidente” con detalles de aguayo de alpaca tejido a mano, corte italiano y cuello cadete, sin dejar de lado la simbología indígena.

“Ya no tiene esos representativos tiahuanacotas, como la cruz andina que utilizaba el expresidente. Este es un aguayo normal color sobrio que representa a la Pachamama y a la naturaleza”, explicó Limachi.

Asimismo, indicó que el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, eligió un modelo similar al del exmandatario. Ambos trajes, encomendados dos semanas antes de la investidura, fueron elaborados con tela casimir español Súper 120’s.

Por su parte, el presidente Luis Arce Catacora eligió un estilo clásico. Pero no vistió el traje que tenía previsto usar inicialmente en su investidura, el que fue elaborado por el sastre potosino Víctor Martínez que costó alrededor de 4.000 bolivianos.

“(Se realizó) un traje clásico estilo inglés de dos botones formales y cuatro botones en la manga, en la parte posterior tiene dos aberturas, solapa clásica en V, bolsillos con tapas, en el pecho bolsillo cartera rectangular y filo circular. El pantalón tiene un corte al estilo clásico de dos pliegues, bolsillos diagonales en la parte anterior y bolsillo con doble vivo, además de tapas con ojales con su monedero invisible”, explicó Martínez a Los Tiempos.

Añadió que la tela que se usó para la confección es brasileña cien por ciento lana pura, Súper 150’s de línea “Golden” con la calidad inglés e italiano Collezione Paramount en Príncipe de Gales a cuadros, color azul marengo.

Tras la fabricación del “primer atuendo” de Arce como presidente, Martínez manifestó que sería un placer seguir vistiendo al mandatario. Y espera que la indumentaria sea utilizada hoy durante los actos cívicos por el 210 aniversario de Potosí.

Ni Arce ni Choquehuanca usaron corbata. Aparte de la medalla y la (renovada) banda presidencial, que incluye la wiphala y la flor de patujú; además del escudo de armas de Bolivia y la kantuta, el presidente no lució accesorios ostentosos.

La Asamblea Legislativa, donde se realizó la ceremonia, fue revestida con largas banderas bolivianas y wiphalas. La posesión estuvo precedida de una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, en la que varios de los presentes vestían trajes tradicionales de los pueblos indígenas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...