Cocina. El “pedazo de cielo” de Marsia Taha abre sus puertas

Vida
Publicado el 29/11/2024 a las 6h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras su exitoso paso por Gustu, la chef boliviana  Marsia Taha, nominada al Latin America’s Best Female Chef 2024, decidió emprender un nuevo desafío: Arami (pedazo de cielo, en guaraní).

El restaurante abre sus puertas el mes de diciembre en la zona de Achumani, sur de la ciudad de La Paz, en medio de gran expectativa  en el público paceño.

“Este restaurante estará muy centrado en la Amazonía. Bolivia es enorme y alrededor del 60 por ciento de ella es Amazonía. Gustu se centró en todo el ecosistema, pero ahora me voy a centrar en una zona geográfica en Arami”, comentó Taha.

La destacada chef internacional  se propuso exhibir la  abundante diversidad en Bolivia, poniendo una peculiar atención  al vínculo entre la cordillera de Los Andes y la selva amazónica.

Taha explicó que, en los últimos años, trabajó en las tierras bajas con las comunidades locales, desarrollando una serie de investigaciones sobre ingredientes, productos y técnicas.

“Un restaurante que va a resumir mis 17 años de experiencia dentro del rubro. Este espacio será un homenaje a insumos de tierras bajas donde trabajaremos con pescados, raíces, frutas, hongos, nueces de palmas y una despensa más alternativa y poco explorada de este ecosistema tan vasto que abarca más del 60% de territorio geográfico de nuestro país”, comentó en sus redes sociales la mejor chef de Latinoamérica de la gestión 2024.

Entre los productos que ya promocionó se encuentra el tuyu tuyu, unas pequeñas larvas que crecen en el interior de las palmeras y que tienen un sabor afrutado y suculento.

Otro producto, conocido como pirarucu en Brasil, es el paiche, un pez depredador gigante no nativo de Bolivia que consume otras especies. Si bien el pescado se consume ampliamente en la selva tropical, no es popular en otros lugares, pero Taha  promovió su consumo y establecido un sistema de suministro a restaurantes de la capital, beneficiando a las comunidades pesqueras y ayudando a equilibrar el ecosistema.

Luego está el caimán, o específicamente el caimán de anteojos, que es capturado legalmente una vez al año por la comunidad indígena tacana. Si bien el consumo de caimán es culturalmente inaceptable en ciertas partes del mundo, aquí se lo hace de manera controlada con reglas estrictas, como cazar solo machos adultos. La porción preferida de Taha es cruda.

El restaurante estará en la planta baja y  arriba de un bar de vinos repleto de botellas bolivianas y, eventualmente, un laboratorio donde el equipo explorará nuevos ingredientes, técnicas y métodos de conservación.

Tus comentarios

Más en Vida

Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al cronograma que estableció la Agencia de Gobierno...



En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...