Morales pide gestionar diálogo con Bachelet

País

Informe de la comitiva boliviana sobre inspección a puertos chilenos

Publicado el 22/07/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El presidente Evo Morales anunció ayer que solicitó a la Cancillería el envío de notas oficiales al Gobierno de Chile para hacer conocer las dificultades que tienen los transportistas bolivianos en los puertos de Arica y Antofagasta y solucionar las mismas a través del diálogo directo con la mandataria Michelle Bachelet.

En tanto, la Cancillería de Chile entregó ayer una segunda nota de protesta a Bolivia por la visita del canciller David Choquehuanca con el fin de “inspeccionar” dos puertos por los que sale la mercadería  boliviana.

El presidente Evo Morales anunció su intención de dialogar con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, después de escuchar el informe de la comitiva boliviana que viajó a la nación vecina con el fin verificar las condiciones en las que trabajan los transportistas bolivianos en los puertos de Arica y Antofagasta.

La comitiva, al mando del canciller David Choquehuanca, verificó las vulneraciones que hace Chile al Tratado de 1904 y la falta de respeto al “libre tránsito” que, según el mandatario Morales, se constituyó en “libre abuso y negocio para el sector privado”.

“Pero he pedido, he pensado (en) la madrugada y he pedido al hermano Canciller y a la Cancillería boliviana, de cómo en este momento, mediante una nota formal, oficial, sobre estos temas, sobre importación-exportación, estos abusos, esta discriminación en los dos puertos, sean resueltos mediante un diálogo de manera conjunta”, adelantó a tiempo de sostener que la Presidenta chilena probablemente desconoce la problemática que afecta al sector de transporte pesado internacional.

Explicó que en el primer mandato de Bachelet, sostuvo una serie de reuniones y que conversó en determinadas oportunidades y se avanzó positivamente en temas bilaterales que se interrumpieron por determinadas circunstancias.

“Yo estaba tantas veces reunido con la presidenta Bachelet, tiene un profundo sentimiento humano, he hablado bastante y especialmente en su primera gestión. Antes hemos avanzado, incluso en el tema del mar, pero luego vinieron las elecciones”, aseguró.

Cabe señalar que la visita de la comitiva, encabezada por el canciller David Choquehuanca a los puertos que utiliza Bolivia para la importación y exportación de productos, entre el domingo y el martes, generó molestia en el Gobierno mapochino, por lo que el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, calificó de privado el viaje al sostener  que se cometió una descortesía (por parte de Bolivia) por no acordar con La Moneda la agenda de la comisión.

Sin embargo, los miembros de la delegación boliviana aseguraron que se informó con la debida anticipación al Gobierno de Chile, por lo que se procedió con el viaje, lo que permitió comprobar el maltrato y las condiciones en que deben desarrollar su trabajo los transportistas y exportadores nacionales, que no cuentan con las mínimas condiciones de hábitat en el norte chileno.

“Quiero decir a nuestros hermanos transportistas, esas familias que se van con su garrafita preparando comida sin carne, gravísimo, quiero decirles, intentaré comunicarme con la presidenta Bachelet para que, por razones humanas, humanitarias, cómo resolver estos temas al margen de una nota oficial que haga nuestro hermano canciller para resolver”, planteó.
Asimismo, el presidente Morales aseguró que Chile convirtió al Tratado de Paz y Amistad, firmado en 1904, en un mecanismo de negocio para el sector privado de su país, y que el libre comercio que pregona se transformó en “libre abuso” al comercio boliviano.

 

MOLESTIA POR LA VISITA

La cancillería de Chile entregó ayer formalmente una segunda nota de protesta a Bolivia por la visita de dos días del canciller David Choquehuanca al norte de la nación austral, con el fin de “inspeccionar” dos puertos por los que sale la mercancía boliviana.  El documento fue entregado en la tarde de este jueves por el subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, a la cónsul general de Bolivia en Chile, Magdalena Cajías.

También se informó que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, envió un oficio al Congreso en el que solicitó su opinión sobre la decisión de Chile de eliminar el programa de exención de visas diplomáticas con Bolivia, tras la polémica visita del Jefe de la diplomacia boliviana que presidió una comitiva de 60 personas.

Si las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras ratifican la decisión gubernamental, será derogado el tratado circunscrito específicamente a los titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales.

El martes, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció la revocación del convenio de visas diplomáticas con Bolivia.

 

SEGUIRÁ VIAJANDO

Respecto a la exigencia de visa chilena para autoridades y funcionarios bolivianos para que ingresen a Chile, el canciller David Choquehuanca considera que es una represalia porque la comitiva boliviana desafió sus normas; sin embargo, dijo que seguirá viajando a Chile por diversos motivos, aunque ello implique más costo y mayor tiempo en el trámite.

“Dicen que los diplomáticos y pasaportes oficiales y de servicio ya no van a poder entrar ahora, es otra represalia, pero eso no es nuevo”, señaló.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...