Personas viven con $us 2,5 al día en Latinoamérica

Publicado el 17/10/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Para ganar la lucha contra la pobreza en América Latina y el Caribe, los niños deben tener un mejor acceso a oportunidades básicas, de acuerdo al informe  publicado por el Banco Mundial en Washington, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que se celebra hoy.

Según el reporte, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de $us 2,5 al día, es decir con menos de 18 bolivianos) en América Latina y el Caribe (ALC) se redujo de 25,5 por ciento a 10,8 por ciento, pero desde 2012 el ritmo de esa reducción ha sido mucho más lento debido a la ralentización económica, destaca el informe.

Simultáneamente, agrega, la desigualdad descendió de manera marginal, aunque sigue siendo elevada. Asimismo, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a oportunidades, especialmente servicios básicos como electricidad y educación. Sin embargo, la continuación de estos avances está siendo empañada por la actual desaceleración económica, que ya frenó la expansión de la clase media.

“Para que la región continúe avanzando en la gran transformación social en la que se embarcó a comienzos de este siglo, debemos asegurarnos que cada niño tenga una oportunidad razonable de alcanzar su verdadero potencial”, dijo Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

“En un contexto de desaceleración económica, se torna aún más importante mejorar las oportunidades de los niños provenientes de entornos desfavorecidos, tal como el acceso a una buena educación”.

El “Índice de Oportunidades Humanas (IOH) 2016: En búsqueda de oportunidades para todos” del Banco Mundial mide qué tan equitativamente los niños menores de 17 años tienen acceso a servicios necesarios para una vida productiva como educación, agua y saneamiento, electricidad e Internet. Si bien el análisis revela avances importantes en acceso a electricidad y matrícula escolar —una cobertura de más del 90 por ciento—, la región aún está rezagada en acceso a agua corriente, saneamiento e Internet.

“El acceso desigual a servicios esenciales puede dificultar el desarrollo y el bienestar de los niños, limitando en última instancia la productividad en su vida adulta y afectando el potencial de la región de impulsar el crecimiento y reducir aún más la pobreza a largo plazo”, dijo Óscar Calvo-González, autor del informe.

 

ALGUNOS INDICADORES

Argentina y Brasil obtienen el mayor puntaje en el Índice de Oportunidades Humanas (IOH) en educación, mientras que México está entre lo más alto en acceso a electricidad. Uruguay es el más avanzado en saneamiento. La región andina y América Central tienen un buen desempeño en conectividad móvil.

Bolivia tiene puntajes altos en educación y acceso al servicio de energía eléctrica; pero muy bajos en vivienda, saneamiento básico y acceso a Internet, que están por debajo del 50 por ciento.

Entre 2000 y 2014, la región avanzó significativamente en términos de ampliar el acceso a servicios: El IOH de asistencia escolar en América Latina y el Caribe es elevado, con un promedio de 94 por ciento; también es similar a su tasa de cobertura, lo que indica que el acceso es más igualitario.

Los datos también indican que la región enfrenta mayores obstáculos al momento de lograr igualdad de oportunidades en acceso a saneamiento apropiado y agua corriente, comparado con finalización de la escuela primaria.

En toda la región, el acceso a un teléfono celular aumentó de 13 por ciento en 2000 a más de 90 por ciento en 2014. Sin embargo, y a pesar del rápido avance de la cobertura de Internet, el IOH para acceso al mismo sigue siendo bajo, menos de 50 por ciento en todos los países de la región.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.