Los muros son para derribarse

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 27/01/2017

Me encontraba en Madrid cursando un postgrado en Comunicación Social, cuando el mundo entero celebró con alborozo el final de un muro de oprobio y vergüenza. “El muro de Berlín” cayó sin haberse disparado un solo tiro. Cayó por la decisión de los ciudadanos de las dos Alemanias, especialmente de los jóvenes que habían crecido con el muro de acero y de cemento ante sus propias narices, como resultado de la Segunda Guerra y como un acuerdo para mantener las distancias entre el mundo socialista de la cortina de hierro del imperio soviético y el resto del mundo. Entre los acuerdos de paz suscritos por los cuatro grandes, el primero era  “construir un muro” que separe los dos mundos. Así fue.

La celebración de la destrucción del oprobioso muro, monumento a la intolerancia y la opresión, marcó el final del poder soviético consecuencia inmediata de la Perestroika, el acelerado proceso de reconversión que Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov habían acordado en Reikiavik, Islandia, para reducir la amenaza de una Tercera Guerra y el final de ese largo pugilato entre las potencias que se conoció como “la guerra fría o de baja intensidad”.

La información almacenada en la memoria de todo hombre libre, de tendencia humanista y con ideales pacifistas y de justicia social, viene a cuento por la reciente resolución firmada por el flamante Donald Trump de “erigir un muro, el mayor de la historia de todos los tiempos” de miles de kilómetros de extensión entre México y los EEUU, “para frenar el ingreso ilegal de los mexicanos” en busca de trabajo al Estado más poderoso de la tierra.

Este muro que costará una ponchada de dólares, algunos estiman en superior a los 300 millones de dólares, y que sin duda se construirá en parte, está destinado a ser derribado más temprano que tarde y no es que esta frase resuene a profecía de alguna manera y es que la humanidad no retrocede, más al contrario marcha hacia adelante, no sólo en el plano material, sino en los ideales comunes de concordia, de fraternidad, de entendimiento, de justicia y de paz.

Corresponde el ejemplo del “muro de Jerusalén” para frenar según los israelíes “el terrorismo de los palestinos”, el cual nació con la gran ambición de extenderse a lo largo de la frontera entre Palestina e Israel, sin embargo, no ha pasado de algunos kilómetros que han producido el efecto deseado tan solo en parte. La enemistad entre ambos colectivos persiste y el muro no ha resuelto casi nada.

Hay que reconocer como un problema mayor la presencia de “indocumentados en los EEUU”, lo que distorsiona la existencia del Estado, puesto que, al no contar con la documentación básica imprescindible, los ciudadanos buscan y aceptan trabajo mal pagado, no pagan impuestos, no gozan del beneficio social (salud, vivienda y educación) a la par que los documentados. Hecho real e inocultable que pasa por no tener una solución fácil, puesto que segmentos de la misma sociedad aceptan y toleran el “trabajo negro” por convenir a sus intereses económicos.

Hay que reconocer también que las últimas tres administraciones han mostrado interés en ejecutar medidas con un resultado parcial. Cientos de miles de “ilegales” han sido expulsados no sólo a México, sino también a Cuba, a Venezuela, a Colombia, a Bolivia, etc., o han tenido que salir hacia destinos increíbles como Asia y Europa donde están siendo acogidos y están encontrando acomodo en el mercado de trabajo.

El muro en la extensión original jamás será construido. En el camino surgirán protestas muy poderosas para impedir se consuma una medida tan cruel, y tan inhumana, y se buscarán fórmulas con la participación de los protagonistas para encontrar un aceptable término medio.

 

El autor es periodista.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...