Cómo buscar datos en sitios gubernamentales

LT-Data - Blog
Wilfredo Jordán
Publicado el 12/02/2015 a las 14h30

Los periodistas buscamos historias y algunas pueden reposar en documentos publicados en sitios gubernamentales, no visibles a simple vista, pero localizables si sabemos cómo encontrarlos. Algo fundamental en el periodismo de datos.

Dos caminos que pueden dar buenos resultados son recurrir a la búsqueda por extensión de dominio, que determinan la orientación geográfica y tipo de organización o fin del sitio web (Ej. .org para organización, .com para comercio, .gob para gobiernos, .gob.bo para gobiernos de Bolivia, etc.) y tipo de archivo (xls para Excel, ppt para Power Point, PDF, etc.) utilizando la búsqueda avanzada de Google o sus operadores equivalentes.

Un rastreo genérico puede iniciarse aplicando la búsqueda avanzada de Google: (www.google.es/advanced_search) y llenando sólo las opciones de sitio y dominio, sin ingresar mayores datos. En el primer caso examinamos los sitios del Gobierno de Bolivia utilizando la extensión .gob.bo y en el segundo solicitando el tipo de archivo .xls (Excel) para buscar tablas.

La búsqueda arroja aproximadamente 9.470 resultados, que pueden reducirse considerablemente si delimitamos al año más reciente, lo que logramos cliqueando: Herramientas de búsqueda, cualquier fecha y último año (o último mes) para luego iniciar una revisión manual.

A simple vista, una interesante tabla para trabajar es el "Registro sanitario de cosméticos importados 2007-2014" que además contiene muchas variables.

Así, la técnica de búsqueda avanzada por defecto resulta más eficiente que navegar en el sitio que guarda el documento, en este caso www.miplataforma.org.bo. ¿Quiere probar?

Sin embargo, todo lo relevante no sólo descansa en las tablas, sino en documentos en PDF. Haciendo la misma operación y reemplazando el tipo de archivo .xls por .pdf, localizamos el "Programa Anual de Contrataciones 2015"  y la "Base de datos 2014 de los procesos adjudicados con un monto mayor a Bs 20.000" del Ministerio de Transparencia, así como el reporte semanal de conflictos de la Defensoría del Pueblo (http://www.defensoria.gob.bo/archivos/Enero%20S5.pdf).  
Conviene hacer este ejercicio regularmente, pues constituye otra vía para encontrar historias.

 

Blog del autor

http://wilfredojordan.blogspot.com/

 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Actualidad
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...