Asambleísta pide conocer paradero de 25 mil chinos

País
Publicado el 15/09/2017 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La senadora de Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, denunció que entre 2015 y 2017 ingresaron al país 28.800 ciudadanos de la República Popular China, de los que retornaron al lugar de origen 3.490, por lo que se desconoce el paradero de algo más de 25.000 personas asiáticas, y si es que se quedaron en Bolivia cuál es su estatus.

En conferencia de prensa, la asambleísta de oposición reveló que elevó cuatro peticiones de informe escrito ante los ministerios de Trabajo, de Relaciones Exteriores, de Obras Públicas y de Gobierno, con el objetivo de conocer los visados de trabajo, de contratos, compras y otros servicios y la legalidad de ingreso a territorio nacional.

Explicó que la única instancia que facilitó una repuesta a la petición de informe fue el despacho de Gobierno por intermedio de la Dirección de Migración.

“Sólo he tenido la respuesta del Ministerio de Gobierno, que a través de Migración no es envía esta información que nos llama la atención. Entre 2015 y 2017, han ingresado al país 28.800 ciudadanos de origen chino, de estos 1.203 por trabajo, estudios 1, negocios 259, otros 3.687, retorno 3.490, 20.0987 por turismo y visita a amigos o familia 62. Sólo han retornado 3.490 y 1.203 que estarían trabajando, qué se ha hecho el resto que son 25.000 más o menos, ¿dónde están?”, cuestionó.

Agregó, que, según el informe entregado por Gobierno, durante el periodo requerido, se conoce que 114 personas de la República Popular de China realizaron su trámite de permanencia por objeto determinado –trabajo transitorio–, lo que refleja que hay una situación anómala, toda vez que se dice que por trabajo llegaron al país 1.203.

“Necesitamos saber, hay muchas denuncias sobre la situación laboral en la que están los ciudadanos chinos, las empresas que no cumplen con todas las formalidades legales con el Ministerio de Trabajo relacionados a los trabajadores, a los funcionarios nacionales, a los empleados que están en los diferentes campamentos. La información que nos llegan es que los explotan, los estafan, nos les cancelan sus salarios (…)  están totalmente desprotegidos en el país, y el Ministro de Trabajo no nos ha respondido”, dijo.

Tenemos -reiteró- más de 25.000 ciudadanos que no sabríamos dónde están, qué hacen en nuestro país, por eso como complementación hemos enviado otra petición de informe al Ministro de Gobierno para que nos aclare esta situación.

 

INDAGAN SOBRE SENTENCIAS

Por otra parte, la senadora Añez expresó que se anotició que presumiblemente habrían ingresado al país una buena cantidad de chinos para trabajar de manera gratuita como parte del pago a sentencias impuestas por autoridad jurisdiccional.

“Enviamos al Ministro de Gobierno otra petición de informe, porque la consideramos insuficiente las que nos ha enviado. Pedimos documentación adjunta en el entendido de que toda la información que se nos ha hecho llegar, es que estos ciudadanos serían reos chinos que vendrían a trabajar, pagando su pena en calidad de mano de obra de manera gratuita en los diferentes campamentos donde están construyendo las obras las diferentes empresas chinas”, argumentó la asambleísta al sostener que los titulares de los ministerios que no respondieron a la petición de informe escrito, Cancillería, Obras Públicas y Trabajo, serán convocados para que rindan un informe oral tal como establecen las normas.

El Gobierno a través de un decreto facilitó el ingreso de los ciudadanos de China e Irán al transferir del grupo III al II en la lista de Exoneración y Extensión de Visas, lo que implica que pueden llegar con una ‘visa sin necesidad de consulta’ e incluso se abrió la posibilidad de que los palestinos puedan entrar sin visa. El Decreto 2097 establece la modificación de la lista del decreto 28997 de enero de 2007, según la cual China fue transferida del grupo II.

Tus comentarios

Más en País

Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia desde este martes hasta...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...