Clarividentes

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 17/12/2017

“La clarividencia es una hipotética capacidad de percepción extrasensorial que permitiría a algunas personas recibir información de acontecimientos futuros. No existe ninguna evidencia científica de que tal capacidad exista, sólo existen testimonios de personas que se adjudican a sí mismas esta capacidad” (Wikipedia).

Para justificar la “rererere”, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha puesto en el tapete de la política nacional una nueva controversia, al afirmar que una de las capacidades de Evo Morales que justifica nuevos mandatos es el ser “clarividente”.

No tardaron en aparecer evidencias de esa tesis. El infame fallo leído por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no sorprendió a nadie en el MAS; por supuesto no a sus presuntos redactores (“¡Maitre Pathelin!”, les dijo sarcásticamente J.A. Morales), menos a los visionarios militantes que ya habían proclamado a su líder para una elección aún lejana.

A su vez, el émulo local de Teodoro Obiang Nguema previó con claridad meridiana que en la siguiente elección ganaría cómodamente con “más del 70%” de los votos, poniendo en serios apuros al Tribunal Supremo Electoral, en plena tarea de auditar un impugnado padrón electoral, con la ayuda de la OEA.

En la reciente posesión del Alto Mando de las FFAA, el Presidente –incapaz de decepcionar lo que él “siente” que el pueblo quiere (otra manifestación de clarividencia)– instó a los militares a prepararse para el tiempo después de la victoria en La Haya. Aunque no especificó cómo, queda claro que su percepción del futuro veredicto de ese Tribunal Internacional no deja margen de acción a unos jueces conocidos por su “salomonidad”.

Los últimos días han confirmado que la clarividencia se contagia, especialmente en el sector de los hidrocarburos.

Durante la firma de precontratos de exploración, el Ministro de Hidrocarburos ha dado nuevas muestras de sus tradicionales facultades adivinatorias, detallando volúmenes y rentas de pozos aún no perforados. Aun así, su clarividencia de las reservas de gas no fue suficiente para convencer a Petrobras.

Sin embargo, en esta semana se ha superado a sí mismo –en una demostración de que prever el futuro no implica necesariamente conocer el presente– declarando que la planta de urea no estaba parada. Luego tuvo que corregir esa aseveración diciendo que se trataba de un paro por “mantenimiento programado” (a tres meses de la inauguración y después de dos años de retrasos y pruebas). No tardó mucho el Ministro de marras en recuperar sus dotes clarividentes, precisando, sin ruborizarse, que el paro se debía a una falla electrónica: ¡programar una falla no es de hombres, es de dioses!

En este concurso de clarividencia, no podía faltar el Vicepresidente, cuyas pericias mentales no son inferiores  a las de nadie. Hablando sobre el mismo tema con la lucidez que lo caracteriza, no sólo confirmó la clarividencia de su colega de gabinete, sino que nos previno que habrá más fallas y paros en el futuro, porque toda planta que cuesta mil millones de dólares al pueblo suele tener fallas y paros.

Tanta concentración de clarividencia en Bolivia en estos días es asombrosa y puede volverse epidémica. La OMS, la OEA, las NNUU y la inefable Ministra de Comunicación ya deberían estar tuiteando. Lástima que no hubo clarividentes en los casos Catler, Fondioc, Zapata y Banco Unión. ¡Cuánto nos hubiésemos ahorrado en dinero y en juicios!

En fin, semejante derroche de fenómenos paranormales me trae a la mente a un famoso prestidigitador que hacía desaparecer un conejo dentro su sombrero cada noche. Cuando le preguntaron cómo lo hacía, respondió cándidamente: “No lo sé; no soy yo. ¡Es el conejo que es capísimo para esfumarse!”.

 

El autor es físico y analista.

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
07/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
06/07/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...