Fantasmas resurrectos

Columna
Publicado el 10/01/2018

Revisando unos documentos, me topé con la famosa imagen en la que el dictador Hugo Banzer aparece secundado por Víctor Paz Estenssoro del MNR y Mario Gutiérrez de la FSB, partidos que, siendo“enemigos históricos”, coincidieron en “aliarse” para apoyar la primera dictadura sudamericana amparada en la “Doctrina de Seguridad Nacional” de la década de 1970.

Por ello, era ilógico que militantes del MNR se rasgaran las vestiduras hablando contra los autoritarismos, dado que ese partido proporcionó algunos de los hombres más fieles al “banzerismo”, tal es el caso de Guillermo Fortún y de Alfredo Arce Carpio. Empero, en un país de memoria frágil y endeble, por supuesto que esta retórica pasó como coherente.

Algo similar ocurrió cuando se cruzaron los ríos de sangre y el MIR, partido cuyo embrión se gestó durante la efervescencia revolucionaria entre 1970 y 1971 y que acabó de nacer en el meollo de la represión y persecución militar, posibilitara que Banzer se convirtiera en el “dictador elegido”, como dice Martín Sivak.

Y, nuevamente en este país de memoria frágil y endeble, en pleno “proceso de cambio”, vemos cómo pululan en el actual Gobierno influyentes personajes implicados en los regímenes militares o que fueron partícipes del insulto a la justicia de la elección democrática de Banzer y todavía, de la manera más desvergonzada, ¡vituperando arengas contra el “pasado neoliberal” o las dictaduras!

No obstante, eso es lo de menos. Lo de fondo es la supervivencia del militarismo cual base ideológica del actual Gobierno. En ese sentido, se enterró el anhelo del servicio militar voluntario, una demanda presentada por varios sectores en la Asamblea Constituyente, pero que fue combatida por militantes del MAS (empezando por el propio Presidente) y, por tanto, no prosperó. A partir de ello, las caretas “progresistas” cayeron al punto de que hoy las FFAA es una de las instituciones que más privilegios ostenta, se aumentó el presupuesto para insumos militares y potenciamiento bélico y, entre otras, continúan las nefastas prácticas que enseñan a torturar al mejor estilo de las “enseñanzas” de la Escuela de las Américas, ¡y todo bajo la venia de algunas autoridades que, como buenos representantes del “cambio”, cada vez que abren la boca, no ocultan el profundo machismo, homofobia, xenofobia, autoritarismo y violencia que encierran las ideologías, imaginarios y simbolismos militares!

Lo peor es que aquella tendencia está impresa en las letras del nuevo Código Penal. Cabe aclarar que el Código que se pretende reemplazar era un mecanismo normativo draconiano y de tintes reaccionarios, ya que fue refrendado, justamente, en la dictadura banzerista. Entonces, uno diría que un nuevo Código saldaría la deuda que tenemos con la memoria, la historia y los adelantos humanos. Sin embargo y allende de que en el “renovado” proyecto legal hay apartados interesantes y avanzados, en cuanto a lo que respecta a las libertades y derechos básicos de los ciudadanos frente a la maquinaria del poder, ¡resulta que el nuevo Código no sólo replica lo más retrógrado del instrumento banzerista, sino que lo potencia, primando, básicamente, las lógicas punitivas y despóticas! Es decir que, otra vez, se quiere rifar la oportunidad histórica para realizar transformaciones reales. Una vez más se asoman, irremediablemente, los fantasmas resurrectos.

 

La autora es socióloga.

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía determinó retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual generó preocupación de la defensa por...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...