Canales de riego se contaminan por fallas en desagüe de matadero

Cochabamba
Publicado el 11/01/2018 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El matadero de Colcapirhua presenta, frecuentemente, fallas en su sistema de bombeo de desechos, por lo que utiliza los canales de riego como una opción de desagüe sin que intervengan las autoridades sanitarias ni municipales.

Según las denuncias de los vecinos, al menos dos veces al mes el matadero instala mangueras para vaciar los desechos en uno de los canales de riego en Sumunpaya, lo que perjudica la salud de los vecinos. El desprendimiento de malos olores es insoportable para alrededor de 50 familias que viven en el lugar.

El matadero de Sumumpaya está ubicado en la zona sud, cerca a al río Rocha. En el lugar se faena al menos dos veces por semana y las aguas son desechadas al desvío del río.

Por segundo día consecutivo, este medio intentó conversar con las autoridades del municipio de Colcapirhua, pero evitaron atender a la prensa, argumentando que están en reunión.

En el matadero sólo estaban los matarifes que se dedican al faeneado y ninguna persona responsable de la administración. Los trabajadores no quisieron brindar ninguna información e indicaron que los administrativos habrían asistido a una reunión en la Alcaldía de Colcapirhua.

Los vecinos reclaman porque las autoridades no realizan controles para evitar la contaminación de las aguas, y peor aún para realizar la limpieza.

“El olor es insoportable y lo peor es que vacían el agua más o menos a las 12 (del mediodía) hasta las 15 (horas). Nuestros hijos se enferman de dolor de estómago, dolor de cabeza y diarrea”, dijo Mabel Carballo, una de las vecinas que vive al frente del canal de riego.

Explicó que cuando se arruina la bomba del matadero, lo que hacen es abrir el alcantarillado para instalar una manguera que llega hasta el canal de riego.

“No hay ningún control por parte de la Alcaldía, nunca viene (…) tenemos niños y los encerramos para que no enfermen”, dijo Jhanet García, otra vecina.

 

SUMUMPAYA, FOCO DE CONTAMINACIÓN

La ladera sur del Sumumpaya es una de las zonas mas contaminadas del municipio de Colcapirhua.

El desvío del río Rocha es utilizado como una de las vías para que desemboquen las aguas servidas que llegan de la zona norte del municipio y otros sectores.

En la época de lluvia, el agua arrastra basura, estancándose en varios sectores. La falta de dragado provoca la proliferación de focos de contaminación en el lugar. En un recorrido que se realizó el pasado martes, se encontró un basural a metros de viviendas habitadas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...