Una celebración eficaz para el Día de la Tierra

Columna
Publicado el 21/04/2018

El Día de la Tierra es una idea noble para garantizar que apreciamos y mejoramos nuestro medio ambiente. Pero tenemos que asegurarnos de que no sea sólo simbolismo y gestos para sentirnos bien. Debemos centrarnos en las cuestiones medioambientales más importantes y no sólo en las que reciben más atención.

Al evaluar los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” de la ONU, mi grupo de expertos, el Copenhagen Consensus, ha pedido a 60 equipos de economistas del más alto nivel, incluidos varios premios nobel, que evaluaran los costos y beneficios económicos, sociales y medioambientales de los objetivos, para que podamos elegir los mejores. Esto es lo que debemos hacer en relación con el medio ambiente.

La contaminación del aire interior a menudo se pasa por alto, pero de hecho es el problema ambiental más mortífero del mundo. Mata a 4,3 millones de personas cada año, principalmente porque 2.800 millones de personas todavía usan leña, estiércol y carbón para cocinar y calentarse, respirando aire contaminado dentro de sus hogares todos los días.

Una manera eficaz de abordar este problema es proporcionarles al 30% de los 2.800 millones de personas cocinas mejoradas, que disipan el humo hacia el exterior a través de chimeneas y conductos de ventilación. Esto salvará casi 400.000 vidas cada año. El costo será de unos 11.000 millones de dólares anuales, pero la inversión reportará beneficios económicos, sociales y ambientales que ascienden a 161.000 millones de dólares anuales. En otras palabras, cada dólar gastado aportará 10 de beneficio, es decir, que se trata de un objetivo fenomenal.

Se han sugerido muchas metas para mejorar la biodiversidad, y los expertos destacan la necesidad de detener la pérdida de arrecifes de coral como un objetivo muy eficaz. Los arrecifes de coral actúan como criaderos de peces y recursos pesqueros y albergan un gran número de especies. Al mismo tiempo, atraen visitantes y generan ingresos por turismo. Reducir las pérdidas mundiales de corales en un 50% costaría unos 3.000 millones de dólares al año, pero es probable que los beneficios totales asciendan por lo menos a 72.000 millones de dólares, es decir, unos 24 dólares por cada dólar invertido. El presidente colombiano Juan Manuel Santos se refirió a esta investigación repetidamente cuando creó una nueva reserva marina alrededor de Malpelo (Colombia).

Por supuesto, el cambio climático también ocupa un lugar destacado en la agenda. La investigación sobre los objetivos del cambio climático muestra que la inversión en el desarrollo de una mejor tecnología energética es un objetivo eficaz. Centrarse en la investigación y el desarrollo de tecnologías energéticas puede ayudar a crear soluciones de energías verdes que sean lo suficientemente eficaces para hacer frente a los combustibles fósiles en el mercado.

Esto podría financiarse con un impuesto al carbono que aumente lentamente (dando a las empresas un incentivo para reducir las emisiones pero no diciéndoles cómo hacerlo). En total, esta solución evitaría 11 dólares de daños climáticos por cada dólar gastado.

Compare esto con otro objetivo climático muy importante: duplicar la proporción de energía renovable en la matriz energética mundial. Si bien aportará muchos beneficios –proporcionará energía y combatirá el cambio climático por un valor de 415.000 millones de dólares anuales– también tiene un costo muy elevado de 514.000 millones de dólares anuales. Desafortunadamente, esta solución reportará menos de un dólar por cada dólar gastado, porque las tecnologías son todavía inmaduras e intermitentes.

Otro gran objetivo sería eliminar gradualmente los subsidios a los combustibles fósiles. El mundo gasta más de 500.000 millones de dólares en esos subsidios, casi exclusivamente en los países en desarrollo. Esto agota los ya recortados presupuestos de recursos que podrían utilizarse para proporcionar servicios de salud y educación, al tiempo que se fomentan mayores emisiones de dióxido de carbono. Además, los subsidios a la gasolina ayudan en su mayoría a la gente rica, porque son ellos los que pueden pagar los automóviles. Los economistas estiman que la eliminación paulatina de los subsidios a los combustibles fósiles reportaría beneficios 15 veces mayores que el costo (aún se necesitará ayudar a los más vulnerables para acceder a la energía), aliviando la tensión de los presupuestos gubernamentales, y reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.

En el Día de la Tierra no debemos limitarnos a celebrar el medio ambiente; debemos enfocarnos en la mejor forma de protegerlo. No deberíamos escoger metas porque suenan bien porque tienen los animales más tiernos en su imagen o están apoyadas por los grupos de presión más poderosos. Mejor elijamos aquellas que ofrezcan los mayores beneficios por cada dólar gastado.

 

El autor es director del Copenhagen Consensus Center y autor de los best seller “El ecologista escéptico” y “Cool It”.

Columnas de BJÖRN LOMBORG y AARON MOTSOALEDI

24/09/2018
Esta semana los Jefes de Estado se reunirán en las Naciones Unidas por primera vez para intentar poner fin a la tuberculosis, convertida en una amenaza para...
21/07/2018
El lenguaje político sobre el cambio climático a menudo equivale a palabras vacías: grandes promesas que no se van a cumplir, y una retórica ambiciosa que...
19/05/2018
Hace 46 años, el profesor Jørgen Randers fue coautor de “Limits to Growth”, y asustó a una generación haciéndole creer el mito de que el planeta estaba a punto...
21/04/2018
El Día de la Tierra es una idea noble para garantizar que apreciamos y mejoramos nuestro medio ambiente. Pero tenemos que asegurarnos de que no sea sólo...
28/03/2018
Los tiroteos masivos en los Estados Unidos han impulsado a las fuerzas de seguridad y a los medios de comunicación a buscar patrones comunes, y uno de ellos ha...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...