Nicaragua, Nicaragüita

Columna
Publicado el 09/05/2018

Con esta hermosa canción de Carlos Mejía Godoy se celebraba el derrocamiento del dictador Somoza en 1979 señalando que Nicaragua era “mas dulcita que la mielita de Tamagas,  pero ahora que ya sos libre,  Nicaragüita, yo te quiero mucho más”.  A casi 40 años de esa épica victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Mejía Godoy, en apoyo a la revuelta de los últimos días, denuncia en su nueva canción “Los jóvenes de abril”, la represión, indicando que “surgen de la sombra los mastines (…) El zarpazo alevoso de los Caínes. El cobarde fulgor de los puñales. Y se tiñe la tarde en arreboles. Con la sangre preciosa de los lirios”.

La represión según los hermanos Mejía Godoy fue brutal: “los Antimotines, apañando a fuerzas de choque de jóvenes paramilitares de la Juventud Sandinista, lanzaron gases, garrotearon, dispararon balas de goma y de plomo contra una manifestación pacífica de jóvenes y población que expresaban su inconformidad contra la recién ley aprobada del INSS, con un saldo de más de 60 muertos, Todo esto le ha vuelto a recordar a nuestra población, los años más oscuros de la impunidad somocista”.

Estos importantes cantautores nicaragüenses, como muchos otros líderes del FSLN, rompieron con el sandinismo hace muchos años. Denunciaron el vaciamiento de la democracia interna del Frente y la concentración de poder y riqueza en manos de la nueva oligarquía sandinista liderada por Ortega y su estrafalaria mujer Rosario Murillo.

Poco queda del sandinismo de los años heroicos y en su lugar hay un partido de gobierno que se aferra al poder por el poder. Mónica Baltodano, comandante guerrillera, exmiembro de la Dirección Nacional del FSLN, al analizar este fenómeno  en su artículo: ¿Qué régimen es este? ¿Qué mutaciones ha experimentado el FSLN hasta llegar a lo que es hoy?, publicado en la Revista Envío en enero de 2014, señala que el Frente ya no tiene ningún espíritu revolucionario y solidario y que ahora los militantes son pragmáticos y acomodaticios. “Hoy no importa asociarse con ladrones, corruptos y delincuentes, tal como Ortega hizo con Alemán (…), si con eso se preserva el poder.

Además, la lucha por la justicia social ha sido remplazada por  “la práctica de la caridad (…) Lo que tenemos ahora es un socialismo compasivo, donde se hacen cosas para los pobres por caridad, con regalos que vinculan la religiosidad popular al poder, como esas grandes colas que hacen los más pobres ante los altares de la Purísima para que el Gobierno les regale algo de comida”. 

Por último, retomando a Raúl Zibechi, la crisis nicaragüense está desnudando la pobreza ética de una buena parte de la izquierda “que siguen mentando la intervención del imperialismo para justificar los crímenes” de Ortega y Murillo. Con seguridad “Estados Unidos alienta  a los jóvenes nicas a voltear a Ortega. Pero eso no tiene la menor importancia, porque no estamos para jugar el ajedrez geopolítico, sino para defender la vida de los pueblos, esa vida que el gobierno de Managua se empeña en destruir”.

 

El autor es ecónomo.

Columnas de MANUEL DE LA FUENTE

29/02/2020
La reciente encuesta de intenciones de voto realizada por CIES-MORI, muestra como ganador al MAS. Si comparamos estos datos con los de la última encuesta...
09/05/2018
Con esta hermosa canción de Carlos Mejía Godoy se celebraba el derrocamiento del dictador Somoza en 1979 señalando que Nicaragua era “mas dulcita que la...
02/12/2016
¿Podrá recuperarse, dejar atrás el autoritarismo, respetar la autonomía de las organizaciones sociales,  comprometerse con la protección del medio ambiente y...
11/11/2016
¿Podrá Trump frenar la globalización? ¿Pondrá en cuestión los tratados de libre comercio? ¿Implementará políticas proteccionistas? Son preguntas difíciles de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...