Nicaragua, Nicaragüita

Columna
Publicado el 09/05/2018

Con esta hermosa canción de Carlos Mejía Godoy se celebraba el derrocamiento del dictador Somoza en 1979 señalando que Nicaragua era “mas dulcita que la mielita de Tamagas,  pero ahora que ya sos libre,  Nicaragüita, yo te quiero mucho más”.  A casi 40 años de esa épica victoria del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Mejía Godoy, en apoyo a la revuelta de los últimos días, denuncia en su nueva canción “Los jóvenes de abril”, la represión, indicando que “surgen de la sombra los mastines (…) El zarpazo alevoso de los Caínes. El cobarde fulgor de los puñales. Y se tiñe la tarde en arreboles. Con la sangre preciosa de los lirios”.

La represión según los hermanos Mejía Godoy fue brutal: “los Antimotines, apañando a fuerzas de choque de jóvenes paramilitares de la Juventud Sandinista, lanzaron gases, garrotearon, dispararon balas de goma y de plomo contra una manifestación pacífica de jóvenes y población que expresaban su inconformidad contra la recién ley aprobada del INSS, con un saldo de más de 60 muertos, Todo esto le ha vuelto a recordar a nuestra población, los años más oscuros de la impunidad somocista”.

Estos importantes cantautores nicaragüenses, como muchos otros líderes del FSLN, rompieron con el sandinismo hace muchos años. Denunciaron el vaciamiento de la democracia interna del Frente y la concentración de poder y riqueza en manos de la nueva oligarquía sandinista liderada por Ortega y su estrafalaria mujer Rosario Murillo.

Poco queda del sandinismo de los años heroicos y en su lugar hay un partido de gobierno que se aferra al poder por el poder. Mónica Baltodano, comandante guerrillera, exmiembro de la Dirección Nacional del FSLN, al analizar este fenómeno  en su artículo: ¿Qué régimen es este? ¿Qué mutaciones ha experimentado el FSLN hasta llegar a lo que es hoy?, publicado en la Revista Envío en enero de 2014, señala que el Frente ya no tiene ningún espíritu revolucionario y solidario y que ahora los militantes son pragmáticos y acomodaticios. “Hoy no importa asociarse con ladrones, corruptos y delincuentes, tal como Ortega hizo con Alemán (…), si con eso se preserva el poder.

Además, la lucha por la justicia social ha sido remplazada por  “la práctica de la caridad (…) Lo que tenemos ahora es un socialismo compasivo, donde se hacen cosas para los pobres por caridad, con regalos que vinculan la religiosidad popular al poder, como esas grandes colas que hacen los más pobres ante los altares de la Purísima para que el Gobierno les regale algo de comida”. 

Por último, retomando a Raúl Zibechi, la crisis nicaragüense está desnudando la pobreza ética de una buena parte de la izquierda “que siguen mentando la intervención del imperialismo para justificar los crímenes” de Ortega y Murillo. Con seguridad “Estados Unidos alienta  a los jóvenes nicas a voltear a Ortega. Pero eso no tiene la menor importancia, porque no estamos para jugar el ajedrez geopolítico, sino para defender la vida de los pueblos, esa vida que el gobierno de Managua se empeña en destruir”.

 

El autor es ecónomo.

Columnas de MANUEL DE LA FUENTE

29/02/2020
La reciente encuesta de intenciones de voto realizada por CIES-MORI, muestra como ganador al MAS. Si comparamos estos datos con los de la última encuesta...
09/05/2018
Con esta hermosa canción de Carlos Mejía Godoy se celebraba el derrocamiento del dictador Somoza en 1979 señalando que Nicaragua era “mas dulcita que la...
02/12/2016
¿Podrá recuperarse, dejar atrás el autoritarismo, respetar la autonomía de las organizaciones sociales,  comprometerse con la protección del medio ambiente y...
11/11/2016
¿Podrá Trump frenar la globalización? ¿Pondrá en cuestión los tratados de libre comercio? ¿Implementará políticas proteccionistas? Son preguntas difíciles de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...