¿Qué muestra el presupuesto 2018 de la UPEA?

Columna
Publicado el 16/06/2018

No soy experta en universidades, pero tanto conflicto me ha inquietado y me puse a revisar el presupuesto 2018 de la Universidad Pública de El Alto, publicado en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y decidí compararlo con el resto de las 10 universidades bolivianas.

En primer lugar, la UPEA no es la que tiene el menor presupuesto, de hecho está en el puesto 5 de las 11 existentes, por encima de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija (UAJMS) y de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Si analizamos su esfuerzo por recaudar recursos propios, está entre los últimos lugares. Mientras que universidades como la Gabriel René Moreno, de Santa Cruz, genera 304 millones de bolivianos, o la Mayor de San Andrés 164 millones de bolivianos, la UPEA apenas tiene un presupuesto de 16 millones de bolivianos por este concepto, muy por debajo incluso de la UAJMS (85 millones) y la UTO (73 millones).

Quise ver la estructura de su presupuesto, es decir cómo organiza sus gastos en los diferentes programas y me encontré con que casi el total de su presupuesto se concentra en dos Categorías Programáticas “Rectorado” con un presupuesto de 212 millones de bolivianos (el 63% del total) y “Provisiones para gastos de Capital” con 88 millones (26% del total), presupuesto no ejecutable donde se reservan recursos que pueden ser asignados a gastos de capital, los otros lo constituyen gastos como la beca comedor, las deudas (devengados de la gestión 2017) y el pago de beneficios sociales.

Otro aspecto que llama la atención es que la UPEA es la única universidad que no tiene registrado ningún proyecto de inversión, esto no condice con lo sostenido por sus autoridades respecto a la demanda de crecimiento y las necesidades de infraestructura. Otra causa de este problema podría radicar en las deficiencias en la capacidad de gestión, es decir las debilidades para estructurar un presupuesto en función de sus acciones y metas de corto plazo, acordes a la planificación estratégica institucional.

La estructura presupuestaria de la UPEA es bastante reducida (¿o centralizada?), presenta una sola Dirección Administrativa y Unidad Ejecutora, mientras que otras universidades como la UMSA muestran un manejo financiero desconcentrado (20 Direcciones Administrativas y 80 Unidades Ejecutoras).

Sin duda el presupuesto de la UPEA dice muy poco (casi nada) de la forma como se administran sus recursos, lo que hace cuestionar la legitimidad de su demanda; sin embargo, las autoridades de gobierno deben dar una mirada más profunda al tema. La Constitución Política del Estado otorga a las universidades una “autonomía especial”, que no incluye una instancia fiscalizadora como la que existe en todos los niveles del Estado, se limita a señalar que éstas establecerán mecanismos de rendición de cuentas y transparencia en el uso de sus recursos, a través de la presentación de estados financieros a la Asamblea Plurinacional Legislativa, a la Contraloría General y al Órgano Ejecutivo.

 

La autora es economista

Columnas de KARINA MORENO SAINZ

27/04/2020
12/10/2019
Más de 50 días de paro médico. El parágrafo II del artículo 38 de la Carta Magna establece que los servicios de salud serán prestados de forma ininterrumpida...
29/04/2019
En el portal web del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas periódicamente se publica el Boletín Estadístico de Saldos de Cuentas Fiscales del Sector...
16/06/2018
No soy experta en universidades, pero tanto conflicto me ha inquietado y me puse a revisar el presupuesto 2018 de la Universidad Pública de El Alto,...
07/01/2017
Una experiencia personal me impulsa a reflexionar sobre este tema. En vísperas de recibir el Año Nuevo, tuvimos que apersonarnos a la Asistencia Pública, un...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.