Gobierno dice que la Iglesia discrimina al Cardenal

País
Publicado el 02/07/2018 a las 3h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, dijo ayer que sería “triste” y “reprochable” pensar que la Iglesia católica cuestione, condene o prejuzgue al cardenal Toribio Ticona, el primero de origen indígena en el país y el mundo.

Arce respondió así a las declaraciones que hizo el sábado el secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), José Fuentes, quien dijo que una ideología indigenista del país, con visos de excluyente, intenta “secuestrar” a Ticona, cuando la misión de un Cardenal es estar al servicio de todos.

Para Arce, la declaración de Fuentes denota “discriminación” y sentimiento negativo contra el Cardenal, por lo que pidió a la Iglesia una profunda “reflexión” para encontrar espacios de “reencuentro” con el pueblo boliviano.

“Nuestra Iglesia católica en Bolivia no puede, sería realmente triste, realmente reprochable, no puede cuestionar, condenar o prejuzgar negativamente a un Cardenal de origen indígena”, dijo en entrevista con la red estatal de medios.

Arce recordó que los indígenas vieron interrumpido su desarrollo normal debido a que fueron colonizados y convertidos en esclavos, pero gracias a buenas misiones muchos de ellos se volvieron católicos y acogieron la ideología cristiana.

El pasado sábado, mientras Ticona y Morales se encontraban en el Vaticano, Fuentes denunció que existía una manipulación de la imagen del Cardenal, de la que el Gobierno busca sacar un provecho político debido a su ascendencia indígena y su amistad con el Presidente. “Han querido ponerlo al servicio de un partido y me parece gravísimo”, dijo el secretario de la CEB.

 

CITA DE CELAM SERÁ EN “PRÓXIMOS AÑOS”

El encuentro en Bolivia de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas (Celam) para abordar la temática de la migración tendrá lugar “en los próximos años o meses”, confirmó el ministro de Justicia.

El sábado pasado, se informó que tal encuentro tendría lugar en territorio nacional tras las gestiones realizadas por Evo Morales en su visita al papa Francisco en el Vaticano.

Arce añadió que Morales y el Papa conversaron también sobre la demanda marítima boliviana presentada a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.  “Hay un seguimiento y acompañamiento del papa Francisco al tema marítimo”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.