Economía del cuidado

Columna
Publicado el 14/08/2018

“Mi papá trabaja, mi mamá no; es ama casa”. Comenta el niño sobre la ocupación de sus padres como quizás nosotros lo hicimos algún momento. Aprendimos que trabajo es aquella actividad de producción o venta de bienes y/o servicios; intercambio mercantil generalmente realizado fuera del hogar, o sea, el trabajo productivo.

No reconocido como tal es el trabajo reproductivo, encargado tradicionalmente a la mujer en el hogar. Reproductivo porque da vida y/o servicios y condiciones para el bienestar material y afectivo de los trabajadores de la familia; cuida la mano de obra activa (esposo); pasada o inactiva (ancianos o enfermos) y de reposición (hijos). Así aporta al PIB y al funcionamiento del mercado. Sostiene la economía del cuidado, pero en las encuestas aparece como “económicamente inactiva” porque su trabajo es subvalorado e invisibilizado debido a la creencia, muy funcional al sistema patriarcal, que atribuye a la mujer una capacidad innata para la crianza de los niños y cuidado de los miembros de la familia, con toda su implicancia. Así, en ese supuesto don natural, se justifica la división sexual del trabajo; construcción artificial que le no deja escapatoria.

Si es ama de casa, su labor que le recluye en el hogar reduce gradualmente sus capacidades y habilidades sociales. Por su escaso contacto con el exterior, cada vez entiende menos la dinámica sociopolítica y pierde interés por ella. Esa domesticidad la convierte en un ser vulnerable a la dominación y a la opresión.

Si tiene un empleo, las tareas del hogar siguen a su cargo. Esa doble función, la explota, consume su energía y hasta 16 horas de su tiempo diario, anulando toda oportunidad de capacitación y de ascenso laboral, social o económico. Así permanece subalternizada.

Es posible deconstruir esta realidad, porque la CPE establece en sus artículos: 338. “El Estado reconoce el valor económico del trabajo del hogar como fuente de riqueza y deberá cuantificarse en las cuentas públicas”, y  64. II “El Estado protegerá y asistirá a quienes sean responsables de las familias en el ejercicio de sus obligaciones”.

Esto, demanda cambiar el enfoque económico convencional del desarrollo social, humano y cultural que sostiene la estructura tradicional de las relaciones de poder al interior de la familia y reproduce las condiciones de postergación de la mujer; al enfoque económico heterodoxo que integra factores de comprensión de la economía del cuidado en el marco de la equidad de género.

Cuantificar el valor del trabajo doméstico no remunerado, permitirá destinar recursos presupuestarios para el diseño y ejecución de políticas públicas integrales de corresponsabilidad del Estado y de la sociedad, con programas educativos y proyectos orientados a alivianar la carga doméstica y liberar tiempo útil de las mujeres, para que esta relegada mitad de la población, pueda acceder a oportunidades de capacitación y mejorar sus condiciones productivas.  Esto reportará doble beneficio para el Estado

En lo económico, la inserción igualitaria de la mujer en el mercado laboral, propiciará mayor competitividad y productividad a partir del aprovechamiento de la totalidad cuantitativa y cualitativa del talento humano. En lo social, creará condiciones de autorrealización y bienestar generalizado, al propiciar un desarrollo equitativo de las capacidades de acuerdo a las expectativas individuales.

La clave es la voluntad política del gobierno para la debida atención de la economía del cuidado.

 

La autora es politóloga y docente universitaria.

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...