Aún estamos a tiempo

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 27/10/2018

“No estamos mal, pero vamos rumbo a ello” fue el colofón del “XI Foro Económico” organizado por el Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC) y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA (12.10.18). Una dura advertencia que debe ser tomada en cuenta al provenir de dos sólidas entidades.

Los expositores en el foro fueron Marcelo Montenegro, exasesor de Política Económica del Ministerio de Economía que expuso sobre “Crecimiento económico, desarrollo y endeudamiento público”); Juan Antonio Morales, expresidente del Banco Central de Bolivia (“Déficits, aspectos monetarios y sus efectos”); José Luis Parada, asesor general de la gobernación de Santa Cruz (“Inversión pública, consideraciones e impactos”) y Sergio Villarroel de la fundación Friedrich Ebert (“Diversificación del sector productivo como alternativa para el desarrollo a largo plazo”), reconocidos profesionales de vasta experiencia.

De las conclusiones de ese foro, destaca la aceptación de fallos en el mercado –reconocido como el mejor asignador de recursos, aunque no perfecto– algo que si bien justifica la intervención gubernamental hacia su mejor funcionamiento, ésta debe ser altamente técnica.

La preocupación en el ámbito laboral fueron las políticas redistributivas que generan incentivos perversos, contrarios a la productividad, la inversión e innovación, afectando el crecimiento/desarrollo (como los bonos, el incremento salarial, el doble aguinaldo).

Asimismo, la necesidad de diversificar la estructura económica ya que 2/3 partes dependen de actividades intensivas en capital –no así en empleo– y los insuficientes y aislados ===========clusters=========== y encadenamientos de generación de valor.

Fueron también reseñadas como preocupaciones: la eficacia/eficiencia de la inversión pública, ya que el gasto per se no es condición suficiente para el desarrollo; la insostenibilidad de los déficits gemelos (externo y fiscal); la constante pérdida de las RIN, con un tipo de cambio que perjudica la competitividad de los bienes transables, que podría derivar en mayor control y restricción de capitales, que resultaría nefasto por lo visto en otros países.

Para concluir, la sesuda reflexión del Presidente del CESC, Jorge Akamine: “Todo lo anterior, no hace sino acercarnos cada vez más a situaciones límite que ya hemos vivido dolorosamente (…) es imperativo actuar con prudencia, inteligencia y unidad (…) aunque cada vez resulta más difícil reencaminar el rumbo, volvemos a reiterar lo que venimos diciendo: aún estamos a tiempo”.

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

24/07/2025
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organizó un Foro que, bajo el lema “El Futuro Posible”, reunió a cuatro...
17/07/2025
El foro “Construyendo Nuestra Economía”, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Federación de Jóvenes Bolivianos, con el...
10/07/2025
Hace mucho tiempo, causó furor a nivel mundial un programa de televisión, en blanco y negro, titulado Ripley’s Believe It or Not! –en español, ¡Aunque Ud. no...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...