Mi amigo de la Paccieri

Columna
Publicado el 30/11/2018

De que soy nostálgico, ni cómo negarlo. A mis “tichinco”, de que soy sentimental, tampoco. Por eso me alegró un homenaje a mi amigo Eddy Villafañe Guevara que, auspiciado por el club Olimpic, tenía un buen padrino en los Pavisic dueños del Gran Hotel Cochabamba, aunque la sola mención del que fuera suyo saca del desván de la saudade a otro amigo: Fernando “Cucho” Alborta. Mi esposa comentó que hasta entonces no se había enterado de tantas alusiones deportivas al volibol. Eddy se las merece, pero mi intención es destacar una dimensión poco conocida de él.

Cuando llegamos a Cochabamba, vivíamos en una casa de la Mayor Rocha. Una típica casa de medias aguas nuevecitas en “U” invertida, con un inmenso portón de madera por delante y por atrás la cocinita de techo tan bajo que había que reverenciarse a semejanza de asiáticos ceremoniosos. Allí convivían gatos, perros, conejos y gallinas, al rescoldo de un fogón de barro y piedras. Y vinchucas también, que tal vez se banqueteaban en una “ponguita” de Dios sabe qué latifundio. Por eso añoro a mi madre dirigiendo la diaria tarea de sacudir sábanas, no sea que alguna polizonte se escondiese por ahí entre sus albos pliegues.  

Luego nos mudamos a la Paccieri pasando la Oquendo, una calle que después de 4 cuadras pavimentadas desde la Plaza Colón, alternaba piedra y barro después de lluvia, y piedra y polvo al sol. Quizá en esa época llegaron de Uyuni los Villafañe: un señor atildado al que le faltaba un bastón de mango marfileño para parecer un lord inglés; su esposa menudita, tal vez haciendo milagros para alimentar y atender a sus cuatro inquietos y traviesos malandrines.

El segundo era Eddy, todavía sin llegar a púber, ya que su hermano primogénito ya andaba con el escozor de las féminas. Tal vez para quemar energías, cavaron una fosa y la rellenaron de tierra floja donde aterrizar del salto largo, o de caer junto con la vara en competencias de salto alto. Luego venía la canchita de vóley, que también servía en “pichangas” de pelota de trapo, ésas culpables que hacían desaparecer medias nylon de mamás y calcetines viejos de papás.   

Entre libros, hoy miro una foto en blanco y negro del club Sacachispas, que mi cuate Carlos “Tito” Dorado Erdland (QDDG) organizara con el entusiasta aporte de Eddy; tal vez imitaban astros futboleros flanqueados por Lucho Villafañe, su hermano ahora en Francia; un joven de nombre que no memoricé, y un servidor. Parados, una hilera de niños: Luis Eduardo Dorado Erdland (QDDG) “Cuqui”; un Ramos que llegó a médico, ojalá que antes de morir; y tres Moreiras (Gonzalo, Ismael “Negro” y Juan Carlos “Gordo”), separados por el benjamín (en tamaño y edad): mi hermano Getulio. Recuerdo que hasta primorosos banderines trajo “Tito” Dorado de Argentina. Lamento no haber guardado el mío.

Eso era antes de que mi amigo deportista de la Paccieri importara pelotas de marca nipona Takichara, que antipatizo por parecerse al nombre de guerra de un terrorista impostor. Sin embargo, tan buena fue la escuela de Eddy Villafañe que hasta participamos en el equipo de ascenso que armó, el añorado “Amautas”. Quizá otros derivaron en equipos de primera, como fueron el “Cardinals” que salió campeón luego de ganarle a los “lungos” del equipo contrario, por la genialidad de Eddy de alzar a un guatoco para bloquear a su “matador” de casi dos metros. Y por supuesto, el gran Olimpic.

Mi amigo de la Paccieri gastó su fortuna, si la tuvo, costeando todo, incluyendo viajes anuales al exterior de jugadores. Lo que es a mí, “picador” de zurda que era, prefiero pensar que en la canchita de la Baptista me distraían los muslos “lomo de peixe” de una morena que quizá montaba caballo al arrear vacas en la estancia ganadera de su padre.  

Sé que Eddy Villafañe Guevara tuvo después una fulgurante carrera como volibolista. Gran “levantador”, luego derivó a entrenar muchachos en el deporte de dedos dislocados del saque, levante y mate (o mamada). Al casarse con Anita Ruiz, paceña y también gran deportista que tal vez rindió su futuro a la servidumbre de ser madre y esposa, se potenciaron los talentos de ambos en vocación al “mens sana in corpore sano” del volibol, que hasta hoy admiramos.     

Ojalá mi amigo de la Paccieri tuviese a lo menos una calle en su nombre, que mandamases de turno tienen monedas con su efigie, museos millonarios y palacios de varios pisos, para no hablar de avenidas nombradas en honor de traidores que vendieron mar y selvas bolivianas.

 

El autor es antropólogo.
win1943@gmail.com

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...