El Sistema Único de Salud

Columna
Publicado el 06/01/2019

Desde que se anunció la aplicación de un sistema de atención de la salud para quienes no cuentan con ese beneficio, surgieron en el ambiente dos corrientes de opinión.

Una  de  satisfacción según la cual el actual servicio de salud proviene  principalmente de aportes de los propios beneficiarios, y excluye en consecuencia al común de  impacientes que no está en condiciones de efectuar el precio cobrado para ese servicio por hospitales y clínicas  del sector privado.

Otra de suspicacia, originada en la creencia de que tal sistema es ardid elegido para lograr apoyo al plan de reelección inconstitucional de los actuales gobernantes.

Los primeros están ilusionados porque según informaciones oficiales, en mérito a fondos proporcionados por el Tesoro General de la Nación con recursos  previstos en monto de doscientos millones de dólares, será gratuita la atención a personas no incorporadas al actual sistema.

Se informó que, aunque actualmente no están dadas las condiciones que colmen las expectativas despertadas, su implantación será posible en un plazo de cinco años para cuyo efecto se iniciará la atención en un primer nivel calificado como de “prevención y diagnóstico temprano”, luego en un segundo nivel de servicios en cirugía, ginecología, pediatría y medicina interna, y finalmente en un tercer nivel para todas las especialidades.

Representantes de los Colegios Médicos Departamentales y de los distintos Sindicatos de Ramas Médicas, haciendo constar que no se oponen al establecimiento de ese sistema, reaccionaron sin embargo con paros de labores los primeros días del año.

Tal actitud significa que nuevamente los integrantes del Poder Legislativo incurrieron en el error de tomar decisiones sin previa consulta con los sectores de profesionales encargados de hacer viable lo proyectado.

Se mencionó que las objeciones en torno a la nueva medida consisten principalmente en considerar que no es adecuada la infraestructura actualmente existente, ni se cuenta con los recursos humanos necesarios para su implementación. Respecto a la sostenibilidad financiera manifestaron que, en su criterio, no son suficientes  los doscientos millones de dólares previstos para aplicación del proyecto.

Con posterioridad a las mencionadas medidas de presión, se informó sobre la iniciación de un diálogo entre delegados del Ministerio de Salud y de los dos gremios relacionados con ese tema. Se esperan los resultados de esas conversaciones que, al parecer, concluirán pronto con resultado favorable.

 

El autor es abogado

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

25/05/2025
En agosto de este año se efectuará el acto electoral para renovación de los poderes públicos. El Órgano encargado de la supervisión de esa jornada, impide...
18/05/2025
I: Poder Ejecutivo Las distintas facciones políticas, de antigua data o de inicio reciente, tienen como natural nexo de unión su repudio a la acción...
07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.