¿Fabol y FBF encontraron la solución?

Columna
Publicado el 18/01/2019

Todos los años —y este no fue la excepción— el inicio del torneo profesional de fútbol se pone en duda porque los clubes tienen varias deudas con sus jugadores y los cuerpos técnicos, que en algunos casos superan los 300 mil dólares.

Pero, a diferencia de otras temporadas, este año el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, anunció que la institución no permitirá que los clubes acumulen sus deudas, y aseguró que, si no pagaban dos o tres meses de sueldos, desde el mes de junio los casos pasarían de manera directa al Tribunal de Resolución Deportiva (TRD) para que tome cartas en el asunto.

A ello adelantó que si los clubes no honraban sus deudas en los siguientes 10 días hábiles de notificados en dicha instancia, de inmediato los casos pasarían al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) para que ejecuten las sanciones correspondientes, entre ellas la temerosa resta de puntos obtenidos en el torneo.

Con esta medida, la FBF espera erradicar los problemas económicos por los que varios clubes pasan todos los años.

En su discurso esperanzador, Salinas anticipó que, bajo esta nueva normativa, los clubes pensarán dos veces antes de hacer contrataciones ostentosas, con sueldos que después no podrán pagar, y así evitar la quita de puntos.

Será una tarea muy difícil, teniendo en cuenta que todos los clubes se refuerzan para poder dar batalla en el torneo, pero muchos de ellos, fuera del dinero que reciben por la televisación, no tienen mayores ingresos. Incluso con una planilla de poco más de 70 mil dólares, es muy complicado cumplir con las obligaciones, cuando los estadios no se llenan ni siquiera con los equipos llamados grandes.

Wilstermann, por ejemplo, terminó varios partidos con pérdidas económicas.

Se espera que, con la nueva normativa, no sólo de la FBF sino también de la Conmebol, que exige que los clubes presenten sus presupuestos anuales y aclaren cuáles serán sus fuentes de financiamiento, el fútbol boliviano empiece a cambiar.

 

Periodista deportiva de Los Timepos

Columnas de Betty Rojas Rodríguez

25/01/2020
Hace pocos días estaba yo subiendo a un minibús, y entre empujones y pisotones, “sin querer queriendo” escuché una conversación entre dos mujeres,...
30/11/2019
“Prensa vendida” es lo que escuchamos de todos los sectores cuando existe un conflicto, cualquiera que sea éste, no importa. Para quienes pronuncian esas...
07/09/2019
Cuando un deportista me dice que invirtió 7.000 dólares para armar una bicicleta y poder representar al país en un torneo internacional, pienso ¿acaso está...
24/08/2019
Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia. ¿Qué puede estar...
13/07/2019
Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...