Bolivia regularizará envíos de gas a Argentina desde mañana

Publicado el 30/06/2016 a las 13h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y luego el presidente Evo Morales salieron al paso para garantizar la regularización en los envíos de gas a Argentina desde este viernes 1 de julio. Atribuyeron los recortes en los volúmenes exportados a los trabajos de mantenimiento en el campo Margarita.  
 
A través de un boletín de prensa, YPFB señala que las entregas de gas natural a los mercados de exportación, Argentina y Brasil, durante los días 29 y 30 de junio, fueron ajustadas debido a la ejecución de trabajos de mantenimiento en el campo Margarita en el departamento de Tarija.  
 
"Los días 29 y 30 de junio de 2016, las entregas del energético a estos países vecinos fueron ajustadas debido a la ejecución de trabajos de mantenimiento en el campo Margarita", señaló el presidente de YPFB, Guillermo Achá, quien sostuvo que a lo largo del mes el promedio de envío de gas hacia Argentina alcanzó a 19,3 Mmcd.  
 
Sin embargo, ANF pudo constatar que no sólo los días mencionados hubo una disminución sustancial en los envíos de gas. De acuerdo al parte operativo de YPFB, entre el 1 y 29 de junio, durante 14 días se registró un envío inferior a 17 Mmcd y el promedio mensual fue de 16,4 Mmcd, cuando el contrato vigente de compraventa con el vecino país establece un mínimo de 19,9 Mmcd y un máximo de 23 Mmcd.  
 
Según Achá, la medida asumida sobre la nominación de gas natural de exportación por la estatal petrolera fue comunicada y coordinada oportunamente a los compradores del mercado externo. Dijo que durante la jornada se mantuvo una reunión con una comitiva Argentina, encabezada por el presidente de la empresa Enarsa, lo que muestra la estrecha relación comercial.  
 
No obstante, el embajador de Argentina en Bolivia en comunicación con ANF dijo que pediría explicaciones sobre la situación actual del envío de gas y solicitará la normalización en los volúmenes de exportación.  
 
El diplomático indicó que hay una "gran preocupación" en su país por los recortes en los envíos de gas, ya que los meses de mayor demanda son precisamente junio y julio por el crudo invierno en Argentina, lo que derivó en la restricción en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC).  
 
El presidente Evo Morales en conferencia de prensa desde la residencia presidencial informó que la noche del miércoles sostuvo una reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energía Luis Arce y el personal de YPFB en el que se confirmó que el envío se restableceré.  
 
"No tenemos tanta reserva de gas como la reserva de energía, nuestra tarea es avanzar en las reservas de gas",
dijo Morales a tiempo de enfatizar en la necesidad de acelerar las inversiones para exploración y explotación de hidrocarburos. 

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...