“Cabeza de turco”

Columna
Publicado el 30/06/2019

El pasado año compartí en este espacio, la experiencia sufrida por una visionaria gestión directiva del club de mis amores, que en 2014 apostó por un proyecto integral para la formación de futbolistas profesionales. Era el inicio de un proceso, de una escuela, un paso trascendental para potenciar al equipo y promocionar desde 2020 “jugadores de exportación”. Pero el proyecto quedó trunco; fue mayor la impaciencia del hincha por recuperar la categoría y hoy, seguimos contratando jugadores extranjeros de tercera división en su país.

Al hincha sólo le mueven los resultados. Un gol convierte a su héroe en villano y viceversa. Para Fox Sports Marcelo Martins es un “9 fantástico” pero como no hizo gol, para el hincha es un “inútil”. Y es que hoy, hasta el más profano en materia de fútbol, opina, culpa e injuria a los jugadores, como si su rendimiento fuera sólo cuestión de buena voluntad.

Pues no señores, las copas internacionales exigen un alto nivel competitivo. Entre más y menos, los rivales son futbolistas de élite, formados en centros de alto rendimiento con el respaldo de toda una estructura institucional y estatal en sus países. Ellos son los sujetos poseedores del talento innato, son materia prima de un producto en la industria del fútbol.

Nuestra realidad es diametralmente opuesta. Basta observar las condiciones de entrenamiento de las categorías “sub” de los clubes, para saber que el futbolista boliviano se hace prácticamente solo. La mayoría proviene de estratos socioeconómicos bajos con todas las carencias que ello conlleva: deficiencia alimentaria y en salud, trabajo infantil y otros, pero se esfuerza por superarse y alcanzar sus sueños. Por eso su rendimiento tiene un tope, como admitió Fernando Saucedo con hidalguía “di todo lo que puedo dar y no alcanza”. Con todo, el equipo da la cara en torneos internacionales y su participación genera millonarios ingresos a la FBF.

La copa América desnudó el subdesarrollo del fútbol boliviano. Desnudó la ausencia de Estado en materia deportiva. Así como hay representantes bolivianos en deportes individuales que se pagan sus viajes para representar al país, el fútbol también sufre abandono, y aunque el futbolista debe hacer su parte, responsabilizarle totalmente es buscar una “cabeza de turco”.

Exijamos al Gobierno; digámosle al presidente Evo Morales que televisar sus partidos con dirigentes de organizaciones sociales o, construir canchas en medio de la nada, no es trabajar por el fútbol, es perjudicarlo. Exijámosle que ejecute políticas públicas de formación deportiva como lo hizo Venezuela y como lo está haciendo Catar, cuyos resultados ya empiezan a verse.

Exijamos a la FBF; digámosle a su presidente César Salinas que incorporar seis extranjeros en cancha no es mejorar el nivel del fútbol boliviano, es perjudicarlo. Exijámosle que, así como usa su Plan Estratégico 2019-2022 para ejercer poder en el ente federativo, honre los lineamientos más importantes: relación con los actores del fútbol, desarrollo del fútbol e infraestructura.

Si queremos resultados diferentes, no sigamos exigiendo visceral y compulsivamente el cambio de técnicos y jugadores. Urge un trabajo serio y constructivo en deporte formativo desde las divisiones menores, con asignación de recursos financieros, técnicos, materiales y profesionales para ejecutar políticas de reclutamiento de talentos, entrenamiento y perfeccionamiento asistido. Apoyemos el proyecto de Eduardo Villegas. ¡Apostemos por los procesos!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...