“Cabeza de turco”

Columna
Publicado el 30/06/2019

El pasado año compartí en este espacio, la experiencia sufrida por una visionaria gestión directiva del club de mis amores, que en 2014 apostó por un proyecto integral para la formación de futbolistas profesionales. Era el inicio de un proceso, de una escuela, un paso trascendental para potenciar al equipo y promocionar desde 2020 “jugadores de exportación”. Pero el proyecto quedó trunco; fue mayor la impaciencia del hincha por recuperar la categoría y hoy, seguimos contratando jugadores extranjeros de tercera división en su país.

Al hincha sólo le mueven los resultados. Un gol convierte a su héroe en villano y viceversa. Para Fox Sports Marcelo Martins es un “9 fantástico” pero como no hizo gol, para el hincha es un “inútil”. Y es que hoy, hasta el más profano en materia de fútbol, opina, culpa e injuria a los jugadores, como si su rendimiento fuera sólo cuestión de buena voluntad.

Pues no señores, las copas internacionales exigen un alto nivel competitivo. Entre más y menos, los rivales son futbolistas de élite, formados en centros de alto rendimiento con el respaldo de toda una estructura institucional y estatal en sus países. Ellos son los sujetos poseedores del talento innato, son materia prima de un producto en la industria del fútbol.

Nuestra realidad es diametralmente opuesta. Basta observar las condiciones de entrenamiento de las categorías “sub” de los clubes, para saber que el futbolista boliviano se hace prácticamente solo. La mayoría proviene de estratos socioeconómicos bajos con todas las carencias que ello conlleva: deficiencia alimentaria y en salud, trabajo infantil y otros, pero se esfuerza por superarse y alcanzar sus sueños. Por eso su rendimiento tiene un tope, como admitió Fernando Saucedo con hidalguía “di todo lo que puedo dar y no alcanza”. Con todo, el equipo da la cara en torneos internacionales y su participación genera millonarios ingresos a la FBF.

La copa América desnudó el subdesarrollo del fútbol boliviano. Desnudó la ausencia de Estado en materia deportiva. Así como hay representantes bolivianos en deportes individuales que se pagan sus viajes para representar al país, el fútbol también sufre abandono, y aunque el futbolista debe hacer su parte, responsabilizarle totalmente es buscar una “cabeza de turco”.

Exijamos al Gobierno; digámosle al presidente Evo Morales que televisar sus partidos con dirigentes de organizaciones sociales o, construir canchas en medio de la nada, no es trabajar por el fútbol, es perjudicarlo. Exijámosle que ejecute políticas públicas de formación deportiva como lo hizo Venezuela y como lo está haciendo Catar, cuyos resultados ya empiezan a verse.

Exijamos a la FBF; digámosle a su presidente César Salinas que incorporar seis extranjeros en cancha no es mejorar el nivel del fútbol boliviano, es perjudicarlo. Exijámosle que, así como usa su Plan Estratégico 2019-2022 para ejercer poder en el ente federativo, honre los lineamientos más importantes: relación con los actores del fútbol, desarrollo del fútbol e infraestructura.

Si queremos resultados diferentes, no sigamos exigiendo visceral y compulsivamente el cambio de técnicos y jugadores. Urge un trabajo serio y constructivo en deporte formativo desde las divisiones menores, con asignación de recursos financieros, técnicos, materiales y profesionales para ejecutar políticas de reclutamiento de talentos, entrenamiento y perfeccionamiento asistido. Apoyemos el proyecto de Eduardo Villegas. ¡Apostemos por los procesos!

Columnas de DAFNE ZENZANO

05/04/2020
A casi dos semanas de la cuarentena total decretada a raíz por la emergencia sanitaria del coronavirus, los trabajadores en salud, los efectivos de las FFAA...
01/02/2020
El vertiginoso acontecer político de los últimos meses, ha erosionado el clima social y ha dejado al ciudadano profundamente afectado. Le costó caro defender...
05/01/2020
Aquel estribillo nacido en la voz de centenares de mujeres chilenas movilizadas contra la violencia machista institucionalizada, se ha convertido hoy, en un...
06/11/2019
A Evo Morales se le acabó el tiempo. El Presidente está solo, no tiene amigos ni asesores, sólo tiene un entorno obsecuente que fomenta en él, la misma...
11/10/2019
Resulta curioso que la misma sociedad conservadora que censura en la mujer las actitudes socialmente aceptadas en el hombre, reconozca hoy el valor de un...

Más en Puntos de Vista

20/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
20/03/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
20/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
20/03/2023
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
20/03/2023
HENRY GONZALO RICO GARCÍA
19/03/2023
En Portada
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06:...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Durante un encuentro con medios de comunicación en el que se dio a conocer la campaña de refuerzo al empadronamiento permanente que se lleva adelante a nivel...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de salud de César Apaza y pide que médicos...
Más de 70 viviendas que se hallan en la zona Alto Cochabamba y en las OTB 14 de Abril y Alto Universitario presentan rajadura y algunas de ellas ya se...
Después de que el ministro de Justicia, Iván lima, le pidió al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que deje el "rumor, el chisme y la...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB)...
Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural durante el gobierno del expresidente Evo Morales, es investigada por...
La organización internacional de Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW) manifestó su preocupación por el estado de...

Deportes
El delantero boliviano y el club paraguayo Cerro Porteño rescindieron el contrato laboral de mutuo acuerdo, todo por...
La FIFA ha decidido presentar un recurso ante el Tribunal Federal Suizo contra el fallo del Tribunal Arbitral del...
A punta de batazos, con dos jonrones de Trea Turner, otro de Paul Goldschmidt y uno de Cedric Mullins, Estados Unidos...
El centrocampista del Montevideo Wanderers Diego Hernández fue convocado este lunes para reemplazar al lesionado...

Tendencias
El hallazgo de las vértebras de un ictiosaurio en una isla noruega podría ayudar a determinar el origen de esta especie...
Con el fin de abastecer de agua de riego y consumo humano a 300 familias, el pasado sábado, la comunidad de Chawarani...
El Índice Mundial de la Felicidad sitúa en cabeza de nuevo a Finlandia, por sexto año consecutivo, y relega a España al...
Una misión arqueológica egipcio-alemana ha descubierto por primera vez la representación del zodiaco en el techo del...

Doble Click
Investigación. Por medio de 17 estudios de casos de países de América, Asia y África, investigadores plantean formas de...
El actor Paul Grant falleció en la mañana de este lunes, según lo confirmó su hija al canal de televisión Sky News. El...
El cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido demandado en un tribunal de San Juan por su exnovia Carliz De La Cruz,...