Bolivia aislada de la integración regional

Columna
Publicado el 22/04/2025

En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos. No se trata de un simple proyecto vial, sino de una promesa de integración y desarrollo: el Corredor Bioceánico Capricornio, una megaobra que conectará el Atlántico con el Pacífico atravesando Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

La idea es tan simple como poderosa: unir el puerto brasileño de Santos con el chileno de Antofagasta, enlazando caminos, aduanas, y centros logísticos a lo largo de más de 2.396 kilómetros. En el trayecto, pasarán por regiones productivas, zonas en expansión y pueblos que hasta hoy han vivido al margen del comercio global. Este corredor permitirá que productos del corazón de América del Sur lleguen más rápido y más barato a los mercados internacionales. Y lo hará pronto, en 2026 está previsto que la obra esté plenamente operativa.

En este mapa de progreso, sin embargo, hay un vacío notable, Bolivia, a pesar de su posición geográfica privilegiada, en el centro mismo del continente, el país ha quedado fuera del trazado. No por exclusión, sino por decisión propia. En 2022, el entonces presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, envió una invitación formal a Bolivia para sumarse al proyecto. Pero la respuesta fue el silencio.

En su lugar, Bolivia apostó por otro sueño, el Corredor Ferroviario Bioceánico, que conectaría Brasil, Bolivia y Perú mediante trenes de carga. Una propuesta ambiciosa, sin duda, pero que avanza lentamente, con problemas de financiamiento y sin la coordinación multilateral que caracteriza al proyecto Capricornio.

Mientras tanto, el corredor bioceánico avanza. Las máquinas no se detienen. Los acuerdos se firman. Las economías se alinean. Y, Bolivia observa desde afuera una obra que podría haber transformado radicalmente su papel en la región.

¿Y qué habría significado para el país sumarse? Mucho más que una carretera. Acceso a puertos, abaratamiento de costos logísticos, atracción de inversión extranjera, y un impulso vital para regiones postergadas como el Chaco boliviano o el sur de Santa Cruz. Productos como el litio, los minerales, el gas, los textiles o los granos habrían tenido una vía directa hacia Asia. Además, Bolivia podría haber reforzado su papel geopolítico como país de tránsito, dejando atrás décadas de aislamiento comercial.

Hoy, mientras otros países tejen alianzas concretas sobre asfalto, Bolivia parece encerrarse en proyectos inconclusos y promesas sin fecha. Y en un mundo que avanza a velocidad vertiginosa, la inacción también es una forma de decidir.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

17/03/2025
La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de...
07/03/2025
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal....
28/02/2025
En un mundo globalizado y competitivo, la infraestructura logística es clave. En este contexto, el Puerto de Chancay, inaugurado en noviembre de 2024 en Perú...
11/02/2025
En los últimos años, la política migratoria global ha adoptado enfoques más restrictivos debido a tensiones geopolíticas, crisis económicas y el incremento...
  •  

Más en Puntos de Vista

20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
18/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...