El Órgano Ejecutivo y el Legislativo están ligados

Columna
Publicado el 02/10/2019

En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la creación de la democracia. Montesquieu en su obra “El espíritu de las Leyes” dividió el gobierno en tres órganos : Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los mismos que deben ser independientes.

Bolivia adoptó el sistema de gobierno democrático con los tres órganos ya mencionados. La doctrina política buscando la perfección separó a los que hacen las leyes de los que ejecutan las leyes.

En nuestra historia política, el vicepresidente fue y es el presidente nato del Congreso; siendo su misión la de dirigir las dos cámaras; la de Diputados y la de Senadores para aprobar las leyes de la nación. 

Mientras el presidente esté en ejercicio de sus funciones, el vicepresidente no es parte del poder Ejecutivo , para de esta forma garantizar la independencia de los dos poderes.

Todos los países democráticos han adoptado este sistema, con el objeto de garantizar la independencia de ambos poderes. De la misma manera en todas las constituciones políticas de Bolivia se ha mantenido este espíritu, manteniendo la actividad del vicepresidente fuera del Poder Ejecutivo; todas menos la  Constitución Política del Estado Plurinacional del 7 de febrero del año 2009. Esta nueva Constitución atropella la doctrina constitucional que mantiene y preserva la independencia del poder Ejecutivo del Legislativo. Así, el artículo 174 Inc. 3 de esta Constitución establece las atribuciones del vicepresidente y una de ellas es la de: “Participar en las sesiones del Consejo de Ministros” ;es más en su Inc.4 faculta al Vicepresidente a “coadyuvar con la Presidencia del Estado en la política general del gobierno” . Se suma a esto la “Ley del Órgano Ejecutivo de 7 de Febrero de 2009” elaborada por este Gobierno. El Art. 132 de esta Ley dice : CONSEJO DE MINISTROS “…el  Órgano Ejecutivo está presidido por la Presidente o Presidenta del Estado Plurinacional y está integrado por la Vicepresidenta o Vicepresidente y todos los Ministros..Etc.” 

En suma, esta nuestra Constitución Política convierte al vicepresidente en un privilegiado ; un personaje que es componente activo de dos poderes el Ejecutivo y el Legislativo, hecho nunca visto en la historia de Bolivia.

El vicepresidente, al ser parte del Poder Ejecutivo  y a la vez presidente nato de la Asamblea Legislativa,  muestra un claro sometimiento del órgano Legislativo al Ejecutivo, demostrando definitivamente que en Bolivia no hay independencia entre estos dos poderes.

Es así que todos los proyectos de ley que presenta el Órgano Ejecutivo al Órgano Legislativo para su aprobación el mismo vicepresidente viene a ser también el autor de ese proyecto; cumpliendo este personaje político doble función; en los hechos es ministro de Estado y legislador al mismo tiempo, privilegio nunca visto en la historia de Bolivia, comparando con el deporte nuestro Vicepresidente García Linera puede jugar en el The Strongest y en Bolívar a la vez. 

Se explica ahora como los innumerables proyectos de ley que envía el presidente Morales al vicepresidente García son aprobados en la Asamblea Legislativa sin objeción alguna, porque esos proyectos están elaborado por ambos, al extremo de denominar a algunos de ellos como “leyes cortas” que se aprueban sin discusión, incluso; se escuchó decir al Presidente de Bolivia en varias oportunidades, “no se modificará en ese proyecto de ley, ni una coma”. 

Con esta incongruencia y atropello a la doctrina del derecho constitucional se pone absolutamente en duda la democracia en Bolivia y la asimila y compara con los gobiernos totalitarios en los que el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo están en manos de una sola persona.

 

El autor es abogado

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

11/08/2021
Realizadas las generales del 20 de octubre de 2019, sobrevinieron a ellas las protestas que acusaban al Gobierno de haber realizado un fraude electoral;...
19/02/2020
Anulada la elección del 20 de octubre de 2019 por fraude electoral; nació una nueva contienda electoral para el 3 de mayo de 2020. Muchos bolivianos exigían...
06/11/2019
Para las elecciones nacionales del 20 de octubre pasado, como es de conocimiento general, se presentaron nueve candidaturas, la mayoría con figuras conocidas...
02/10/2019
En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la...
31/08/2019
Se deslizó en los medios de comunicación, el gasto millonario del mobiliario de la denominada Casa del Pueblo en la compra de muy lujosos y suntuosos muebles...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.