Arze, tetracampeón de la Liga Boliviana de Básquetbol

Multideportivo
Publicado el 24/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El destacado basquetbolista Ronald Iván Arze Soria tiene cuatro títulos en su haber en la Libobásquet con diferentes equipos, erigiéndose como una de las figuras más importantes del baloncesto nacional.

El deportista visitó en cinco ocasiones la casaca de la selección nacional, pero también la del combinado cochabambino.

 

—¿Por qué decidió dedicarse al baloncesto?

—Desde niño siempre me gustó el baloncesto y por eso a mis 10 años (2003) decidí empezar a practicar. Le pedí a mi padre que me inscriba en el equipo de la Escuela de Deportes, y mis primeros pasos los di con el entrenador Henry Copa, quien al ver mi talento, luego de que fui convocado a la selección valluna mini a los 10 años (2003), me dijo que podía jugar en una categoría mayor.

 

—¿Cuántas veces conformó la selección valluna?

—Me clasifiqué dos años campeón de la categoría mini (tenía 11 años).

Integré la selección infantil en 2008 y la juvenil en 2009.

 

—¿Cuándo cambió de equipo?

—En la temporada 2003 decidí fichar por el club Yugoslavia, en el que jugué varias temporadas.

A mis 15 años pasé al club Anglo Americano (2008), y bajo la dirección del técnico Giovanni Vargas tomé con seriedad la práctica de este deporte.

 

—¿En qué torneo fue declarado como el mejor jugador?

—Posteriormente volví a ser convocado a conformar las selecciones vallunas de las categorías sub-17 y sub-18 y fui nominado como el mejor jugador del campeonato nacional y local en la temporada 2011 (tenía 17 años).

En la temporada 2012, todos los integrantes de Anglo Americano decidimos jugar por Universidad Católica Boliviana y, nuevamente bajo la dirección de Giovanny Vargas, participamos en el campeonato de la asociación local y nos clasificamos en el tercer puesto. El proceso continuó y en 2013 nos clasificamos en el segundo puesto.

 

—¿Desde cuándo es jugador profesional?

—Debuté con la casaca de la Católica en el torneo de la Libobásquet 2014 , en el que jugué frente a rivales bien conformados, mientras nosotros no contábamos con refuerzos. Esta frustración determinó que decida jugar por el club Vikingos de Tarija, en 2015, y me fue bien, ya que bajo la dirección de Giovanny Vargas fuimos campeones y nos clasificamos para jugar la Liga Sudamericana en Bogotá, Colombia, pero nos fue mal.

En 2016 pasé a La Salle de Cochabamba y sólo pudimos llegar a cuartos de final. La regular campaña dio lugar a que me reúna con el entrenador Giovanny Vargas y Crhistian Camargo para tomar nuevo rumbo.

En 2017 nos fuimos al club Calero de Potosí, junto con Axel Veizaga y Nicolás Valdivia. Nuestro objetivo era lograr el título de la Libobasquet y lo conseguimos en dos oportunidades: 2017 y 2018, participando en dos Ligas Sudamericanas, la primera en la Villa Imperial y después en Tunja, Colombia.

Este año nos fuimos al club Pichincha de Potosí, con ganas de salir campeones y pasar a la segunda fase en la Liga Sudamericana. Logramos nuestro objetivo al competir en la Liga que se disputó en Ibarra, Ecuador, pero no pudimos pasar de fase. Ahora estamos entrenando, con ganas de realizar un mejor papel en el próximo torneo de la Libobásquet.

esp_dep_ganda_3_caladaaaaaaaa.jpg

El basquetbolista con la camiseta de Calero.
ARCHIVO

APUNTES

Integró cinco veces el equipo Verde

”Integré cinco veces la selección nacional desde 2011 hasta la fecha”, dijo Arze. La primera vez fue en los Juegos Odesur 2014 en Santiago de Chile, en la que por primera vez en la historia del baloncesto nacional derrotamos a Ecuador”, dijo Arnez.

 

“En Caracas, Venezuela, en 2015, realizamos una buena campaña, ya que evitamos que nuestro país baje de categoría.

En 2018 formé parte del equipo nacional que participó en los Juegos que se realizaron en nuestra ciudad. El año pasado participé en el Sudamericano en Quito”, añadió.

 

 

APUNTES

“Me enseñó a ser responsable”

“Mi entrenador (Giovanny Vargas) me enseñó a ser más responsable y disciplinado para ser un jugador profesional, alternando las prácticas de trabajo técnico-táctico con el físico, el levantamiento de pesas y el gimnasio, para fortificar mi cuerpo”.dijo Arze.

 

“Nos recalcaba que algún día este deporte será profesional en nuestro país y que estemos listos para jugar. Actualmente sigo entrenando en lo técnico-táctico bajo la dirección de mi entrenador y en lo físico en un gimnasio”, añadió.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde...

La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la Media Maratón de Santiago 21K, llevando a Bolivia al podio en esta competencia.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.