BoA reduce vuelos nacionales y, con ganancias, sube los internacionales

Publicado el 12/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva administración de Boliviana de Aviación (BoA) reconoció que redujo algunos vuelos nacionales, pero advirtió que, por el otro lado, incremento los internacionales, logrando con esto un aumento aproximado en sus ingresos del 80 por ciento.

En este sentido, la nueva administración de la empresa que tomó el mando en noviembre del año pasado cortó a partir de diciembre rutas deficitarias, como el Viru Viru-Salta, que tenía seis vuelos semanales; el Cochabamba-Potosí, que tenía 12 vuelos, y Yacuiba-Tarija, con 10 vuelos, ida y vuelta en todos los casos.

“Esas rutas las hemos cortado por no presentar pasajeros y también porque nos hemos quedado sin aviones”, explicó el gerente de BoA, Juan Carlos Ossio, quien señaló las políticas desacertadas de la anterior gestión, como la adquisición por 12 millones de dólares de dos naves pequeñas RJ-200 con capacidad para 50 pasajeros y que actualmente dejaron de operar por graves desperfectos.

“Estas rutas estaban siendo atendidas por estos aviones pequeños. Al sufrir desperfectos, nos quedamos sin naves para ir a Potosí, Yacuiba, Chimoré, Monteagudo y otras que eran atendidas por la erróneamente creada BoA Regional”, explicó Ossio.

En contrapartida, BoA tiene aviones de mediano y largo alcance, que se pueden aprovechar en vuelos internacionales. En ese sentido, “hemos incrementado en un 100 por ciento (de cuatro a ocho vuelos semanales) la ruta Viru Viru-Miami, aprovechando la oportunidad imperdible de que American Airlines haya dejado de operar a partir de noviembre de 2019”, dijo Ossio.

Asimismo, se incrementaron las rutas a Buenos Aires, de siete frecuencias semanales a 11 (57 por ciento de incremento); a Sao Paulo, de siete a 10 (43 por ciento), y finalmente Santa Cruz-Madrid de cuatro a seis (50 por ciento).

“Nuestro foco ha estado puesto en el mercado internacional porque, mientras los aviones de corto alcance han dejado de operar, tenemos aviones de mediano y largo alcance. Somos la única aerolínea boliviana que tiene este tipo de aviones”.

Estas medidas han dado como resultado, según cálculos preliminares, 340.860 dólares en diciembre pasado, que representan un incremento del 80 por ciento con relación al mismo mes de 2018, cuando el margen llegó a sólo 189.278 dólares.

“Estamos operando incluso con menos aviones, pero estamos haciendo más vuelos. Eso significa ganar en eficiencia y efectividad, con menos estamos haciendo más”, remata Ossio.

Al margen de esto, la demanda internacional es alta. “Estamos operando la ruta a Miami con una ocupación del 82 por ciento”.

Finalmente, BoA ofrece una ruta de franquicia de equipaje muy por encima de lo que ofrece la competencia. “En las rutas de Miami y Madrid ofrecemos 46 kilos de franquicia, mientras las otras aerolíneas están entre 21 y 22. Para los otros destinos, estamos ofreciendo 30 kilogramos”, dijo.

 

 

APUNTE

Datos muestran el déficit heredado

Los datos de enero a septiembre (anterior administración, que no considera los conflictos meses de octubre y noviembre) muetran números deficitarios.

 

El ingreso de pasajero/kilómetro volado de BoA entre enero y septiembre de 2019 disminuye en un 2,16 por ciento con relación al mismo período de 2018.

 

El costo pasajero/kilómetro volado disminuye el 0,66 por ciento. El costo asiento kilómetro/ofrecido disminuye un 2,30. El ingreso total disminuye un 2 por ciento

De enero a septiembre BoA perdió $us 2,8 millones.

Tus comentarios




En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.