El municipio proyecta tres terminales interprovinciales

Cochabamba
Publicado el 25/01/2020 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Control deficiente y caos vehicular son los principales problemas que se registran en las paradas interprovinciales que hay actualmente. La Alcaldía de Cochabamba proyecta construir tres terminales para contrarrestar esta situación. Mientras, la Dirección de Movilidad Urbana intenta controlar las actuales paradas.

En la actualidad las movilidades salen de calles donde no se controla ni al chofer ni al vehículo. No existe una Defensoría que vele por niños, en cuanto a verificar si tienen permiso de viaje. A esto se suma que en las vías se genera caos vehicular.

Ante esta situación, la primera terminal proyectada será para el trópico. Se prevé ubicarla en el Distrito 7, detrás del campo ferial, debido a su cercanía al túnel de El Abra, informó el director de Movilidad Urbana, Heber Rojas.

La segunda infraestructura será para el valle alto y estará cerca de la avenida Petrolera. Finalmente, la parada para el valle bajo se proyecta en La Maica, Distrito 9, explicó Rojas.

“Es un proyecto ambicioso que queremos impulsar desde la Dirección de Movilidad Urbana. Estamos analizando junto a las subalcaldías para identificar predios que cuenten con la superficie y condiciones mínimas”, dijo el director.

Uno de los principales retos para este proyecto es conseguir financiamiento. Mientras tanto, el municipio y Tránsito realizan inspecciones o controles esporádicos en las paradas.
Inspección

Ayer los funcionarios de Movilidad Urbana y vecinos de las avenidas 6 de Agosto inspeccionaron las paradas que actualmente son ocupadas por las empresas que prestan servicios a Punata, Cliza, Arani y que están cerca del templo San Carlos.

En la inspección, vecinos de la zona pidieron el retiro de esas paradas, informó Jaime Coca del Barrio Petrolero.

“Nos han llenado la zona de paradas y de comerciantes. Pedimos el desalojo de estas paradas porque junto con ellos están llegando también algunos malhechores y no tenemos nada de seguridad en nuestro barrio”, dijo Coca.

 

DATOS

Hay tres paradas principales en Cochabamba. El trópico, el valle bajo y el valle alto son los principales destinos a los que se viaja en el departamento. Las paradas están ubicadas principalmente en la avenida 6 de Agosto.

Servicio de transporte es en taxis o trufis. El transporte al valle alto o bajo no es costoso. Oscila entre 6 y 20 bolivianos, según el destino. El traslado es en taxis o trufis.

 

OBRA PARA TERMINAL ESTÁ ABANDONADA DESDE 2010

REDACCIÓN CENTRAL

En 2009 durante la gestión del exalcalde Gonzalo Terceros se proyectó la construcción de una terminal interprovincial en la OTB Parque Piraí, de la comuna Valle Hermoso. Sin embargo, la obra está abandonada desde 2010 por problemas de derecho propietario con la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE).

Uno de los representantes del sindicato de micros 18 de mayo, que presta servicios al valle alto, Mario Delgadillo, señaló que las paradas generan movimiento económico en las zonas, porque los vecinos abren negocios o alquilan tiendas a los mismos sindicatos.

Empero, también expresó la necesidad de que se descentralicen todas las paradas para evitar más congestionamientos en la zona.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.