Líderes empresariales piden trabajar 24 horas con garantías otorgadas por el Gobierno nacional

Empresarios dan a conocer hechos que afectan desempeño de las empresas

Publicado el 27/03/2020 a las 19h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Monica Briançon / Los Tiempos

Los representantes del sector empresarial indican que no tienen las garantías suficientes para poder desarrollar su trabajo con normalidad y solicitan soluciones a varios problemas que afectan el desempeño de las empresas durante el estado de emergencia sanitaria que vive Bolivia.

César Cuadros, segundo vicepresidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), indica que “el sector alimenticio debería tener un guardia, policía o un efectivo de las Fuerzas Armadas, que nos obligue a trabajar las 24 horas, precautelando nuestro trabajo”, añade que tienen permisos, que han sido obtenidos con mucho trabajo y que estos no deben ser desechados.

Por su parte, Javier Bellott, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), propone conservar permisos hasta el cinco de abril para que no se rompa la cadena de suministros alimenticios, agrega que en Cochabamba los permisos no sobrepasan los 2.500 y que es mejor dar permisos diferenciados y salvoconductos.

El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), Gonzalo Molina, exterioriza que los exportadores vivieron una crisis similar hace 20 años y que fue por culpa de la tramitología. En esta ocasión “estamos perdiendo contratos e incumpliendo con clientes y hemos parado porque han arrestado a nuestros operadores. No podemos abastecer a los hospitales y planteo que se generen comandos departamentales de abastecimiento, y suministro que estén en la federación o en las cámaras con policías para obligarnos a los empresarios a trabajar 24 horas”.

El representante de los industriales, Ramón Daza, solicita que el Gobierno coordine con el sector industrial para garantizar abastecimiento de alimentos y medicinas. Mientras el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba, Juan Carlos Viscarra, manifiesta que es “un momento difícil para el sector empresarial, dado que la “Policía y el Ejército no están priorizando las necesidades de la población”.

Finaliza, subrayando que “si no tenemos las garantías del Estado provocará el efecto inverso en la población y la gente reaccionará de mala manera”.

Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...