Pruebas para Covid-19 suben de 15 a 70 por día en tres semanas

Cochabamba
Publicado el 19/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las solicitudes de diagnóstico de Covid-19 en el departamento se multiplicaron en las últimas tres semanas en el Laboratorio de Referencia de Cochabamba de 10 y 15 por día a 60 y 70. Sin embargo, los responsables consideran que aún no se rebasó la capacidad del centro.

El Ministerio de Salud autorizó el funcionamiento del laboratorio hace tres semanas. Sin embargo, hay municipios como Punata que observan la demora en el proceso.

El laboratorio, el único autorizado del sistema público, inició las pruebas de descarte o confirmación y recibió 100 reactivos del Ministerio de Salud.

Sin embargo, los requerimientos se multiplicaron. Actualmente, al día procesa entre 70 y 80 muestras en una sola máquina (termociclador) que tiene 11 años de funcionamiento, informó la directora del laboratorio de referencia, Ximena Gómez.

“Desde 2009, seguimos con el único termociclador y estamos a la espera que nos puedan fortalecer”, manifestó.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, acotó que la capacidad máxima por día del único equipo termociclador es de 80 muestras.

“Es un equipo fundamental para el diagnóstico, pero se sobrecalienta como cualquier máquina y es por eso que no hacemos más pruebas, pero estamos cubriendo los siete días de la semana”, explicó.

Con el objetivo de reforzar y aumentar la cantidad de diagnósticos diarios, el delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, señaló que “se ha visto como tres lugares que están aptos” para implementar otro laboratorio, pero se está a la espera de dos componentes.

El Consejo Científico Covid-19, creado por la Gobernación, también trabaja en una propuesta para agilizar los diagnósticos. Por ejemplo, informaron que la UMSS tiene cinco aparatos para hacer hasta 90 muestras por corrida, lo que hace un total de 180 por día y por aparato. “Se está proponiendo, aún no se ha validado, se está analizando”, dijo el jefe de Relaciones Internacionales de la Gobernación, Uvaldo Romero.

Procesamiento

En el laboratorio hay 15 personas que están a cargo de procesar las muestras para el Sedes, 12 de ellas bioquímicas formadas en biología molecular.

En primera instancia, las muestras de hisopado de faringe y nasal de los centros de salud de diferentes municipios pasan por el área de inactivación, donde el personal, con todo el equipo de bioseguridad, las manipula.

Luego, pasan al área de extracción para finalmente unirlas con los reactivos y hacerlas correr en el termociclador. Los resultados se dan en 48 horas.

 

Privadas

Mediante instructivo ministerial, hace dos semanas, se autorizó a cuatro laboratorios privados la realización del diagnóstico molecular de la Covid-19, pero estos aún esperan reactivos.

Los laboratorios Universo, Identigene, Diana y de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) son los habilitados.

El responsable de Diana, Evaristo Venegas, informó que esperan iniciar con las pruebas la siguiente semana. En tanto, se conoce que uno de los laboratorios ya realiza pruebas y el precio oscila entre 700 a 800 bolivianos.

 

INFORME

Hay 7 pacientes recuperados

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó el viernes que siete pacientes de Covid-19 se recuperaron en el departamento y otros serán dados de alta en los próximos días.

 

“Seguimos en la vigilancia epidemiológica de nuestros positivos. Estamos a punto de certificar algunos recuperados más en el transcurso de estos días”, por lo que se realizan las pruebas complementarias para el diagnóstico de confirmación y de alta, explicó.

 

En relación a los casos positivos y decesos, en Cochabamba se registra una tasa de letalidad del 8,5 por ciento. Los municipios afectados por el virus son Cercado, Santiváñez, Punata, Omereque, Quillacollo, Cliza, Sacaba y Chimoré.

 

 

Personal de salud define criterios para sacar muestras a pacientes

3_me_4_lopezzzz.jpg

Los reactivos para pruebas de Covid-19.
CARLOS LÓPEZ

El delegado del Ministerio de Salud, Alvin Siles, explicó que existen criterios determinados por el personal de salud para sacar muestras de pacientes con sospecha de Covid-19.

“No es que el paciente ha pasado a tres metros mío y yo tengo que sacarme una prueba, los criterios los determina el personal de salud”, resaltó.

Según una publicación reciente, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, instruyó el 15 de abril a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) “la toma de muestras a casos sospechosos con sintomatología activa y no así a contactos de un caso confirmado o sospechoso que al momento no presenten sintomatología”.

Al respecto, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Rubén Castillo, informó que “hasta el momento no se han modificado” los criterios para la muestra, por lo que “se sigue haciendo la investigación de contactos y el criterio médico que se aplica para la obtención de muestras no necesariamente exige la presencia de síntomas”.

Acotó que en Cochabamba “tenemos casos que son actualmente asintomáticos, entonces con mayor razón vamos a intervenir y aplicar el criterio clínico”.

Hasta el viernes 17 de abril, el departamento registró 59 casos positivos. Los síntomas comunes son secreción nasal, tos seca y estornudo, dolor de cabeza y garganta.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...

En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...