Unicef: Cuatro de cada 10 estudiantes no ingresan a clases virtuales

País
Publicado el 20/06/2020 a las 19h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Una encuesta realizada por U-Report, iniciativa del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Bolivia, señala que “cuatro de cada diez adolescentes o jóvenes no estarían pasando clases por ninguna plataforma de internet, lo que se agravaría en el área rural donde existen menos ingresos económicos y posibilidades de acceso a la web".

Estos estudiantes identifican que el costo económico de "conectarse" les impide seguir sus estudios y por eso consideran que una alternativa para que puedan ejercer su derecho a la educación es recurrir a la enseñanza a través del uso masivo de medios como la televisión y la radio. 

Además, el estudio estableció que el 93,2% de los estudiantes consultados aseguró que no está aprendiendo "nada", "casi nada" o "más o menos" con las iniciativas de enseñanza virtual, que se intensificaron en tiempos de coronavirus.

U Report realizó dos encuestas sobre la continuidad educativa y Unicef presentó los resultados más importantes de la primera encuesta que se enfocó en las tecnologías a las que tenían acceso los 3.500 "U-Reporters" registrados en esta plataforma y de los que 656 adolescentes y jóvenes respondieron las preguntas. 

Es así que en la encuesta otro dato que llama la atención es que el 61% aseguró que en su unidad educativa se está ofreciendo clases virtuales y el 39%, no. 

Pero, "si se considera que el público de U-Report tiene al menos conexión a internet y en su mayoría es de áreas urbanas, puede suponerse que en zonas rurales el porcentaje de alumnos que no tiene clases regulares sea aún mayor", cita el documento.

Además, se dio a conocer el 61,4% de los "U-Reporters" encuestados estudia en establecimientos fiscales; 27,5% en privados; 6% en otra modalidad; y 5.2% en unidades de convenio.

El dispositivo con el cual se conectan estas personas al internet es principalmente el celular (77,5%) y la computadora (19,5%). 

En cuanto a la forma de acceso al internet en el domicilio, 60,4% dijo que tenía conexión hogareña sin depender de su plan telefónico; 33,5% compra megas, es decir, tiene que comprar tarjetas de consumo para poder participar en sus clases; y el 6,1% aseguró que "no tiene". 

También se preguntó a ese 39% de adolescentes y jóvenes que no estaba teniendo clases "¿Cómo crees que se podría facilitar el avance curricular?" y el 50,6% respondió con "paquetes más económicos de internet" y el 32,6% preferiría los medios masivos.

Sin embargo, esta situación se agrava cuando se pregunta a todos (los que asisten a clases virtuales y los que no) "¿Qué problema has tenido para conseguir tarjetas de recarga?". Pues el 90% consideró que el costo de la conexión a internet es alto, siendo su mayor problema la dificultad para adquirir tarjetas de recarga.

Complementa aún más el impacto económico que significa hoy estudiar por internet. El 66,3% afirmó que es una "inversión económica difícil"; 17,2% señaló que el servicio no llega a las zonas donde habitan; y 14,2% respondió que el costo de las tarjetas es más caro de lo habitual.

El encarecimiento del acceso al aprendizaje arroja más datos sobre la dificultad que tienen los jóvenes para estudiar por internet, cuando se les pregunta si tuvieron alguna dificultad para conseguir tarjetas de recarga. El 81,7% responde que sí. 

Para los que pasan clases virtuales, Zoom es la herramienta más utilizada (38%) por los maestros o docentes. Pero también se usa la aplicación WhatsApp (20,8%), que no está pensada inicialmente para la educación, y Google Classroom (20,1%).

"Esta encuesta demuestra que las brechas educativas existen aún para aquellos que tienen conectividad. Para garantizar que niñas y niños continúen con su proceso de aprendizaje, Unicef ve dos vertientes fundamentales que deben ser potenciadas. La primera es que Bolivia debe recurrir a uno de sus médios más accesibles para ofrecer actividades educativas a la niñez y adolescencia de las áreas rurales, la radio; por otro lado, es fundamental ofrecer a los maestros herramientas y metodologías para que ofrezcan clases virtuales de manera más efectiva. Unicef está aunando esfuerzos para que estas dos líneas de trabajo sean una realidad", concluye el documento.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...