Por qué Evo quiere ser senador

Columna
Publicado el 06/09/2020

Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un expresidente, investigado y acusado en los tribunales por graves delitos –entre ellos la comisión de un fraude electoral–, y al que muchos consideran moralmente descalificado por las denuncias de estupro y pedofilia que pesan sobre él, estaría a un paso de intervenir en las elecciones generales de octubre.

Por el bien de la democracia y por la salud de la vida pública, ojalá que Evo no se salga con la suya. Sería una derrota humillante para nuestra precaria democracia y para las instituciones del Estado –urgidas de dignificarse y reconstruirse– que aún deben recorrer un largo trecho hasta consolidarse.

El hecho de que Evo pudiese postular a un curul parlamentario, y tanto más si logra ser elegido, es indudable que le abriría las puertas a una campaña de blanqueamiento de imagen en la cual esgrimir la falaz argumentación de que el voto del pueblo lo habría liberado de toda sanción moral y de cualquier enjuiciamiento y condena.

No hay duda que Evo sigue el libreto de Cristina Kirchner en Argentina. La expresidenta volvió al poder como segunda mandataria, y ahora intenta forzar una reforma judicial en su país con el inequívoco propósito de salvarse de los muchos juicios por corrupción que tiene abiertos. Evo persigue lo mismo: recuperar el poder, por la vía del Legislativo.

El siguiente paso de esta crónica anunciada será buscar la presidencia del Senado, que lo colocaría como el segundo en la línea de sucesión presidencial. No hace falta ser muy imaginativo para suponer que, allí instalado, Evo se convertirá en el verdadero centro de poder –en el caso de que su delfín Luis Arce accediera a la silla presidencial– esperando agazapado para deshacerse de éste en cualquier momento.

Pero aun si Arce pierde la elección, como parece más probable según anticipan las encuestas, y la presidencia recae en otras manos y en otro partido o coalición, la probabilidad de Evo presidente del Senado no está descartada.

En este otro escenario, el líder masista seguiría siendo un factor de poder, y su apetencia de aprovechar el menor resquicio para llegar a Palacio Quemado se mantendría intacta. No cuesta mucho imaginar a un Evo atrincherado en la vereda del frente, conspirando día y noche, haciéndole la vida imposible al Ejecutivo en funciones.

Estos meses de transición política, y de estallido de la crisis sanitaria y económica, son suficientemente elocuentes del peligro que significa un partido antidemocrático, como es el MAS, obstruyendo y desafiando la tarea y la autoridad gubernamentales, al tiempo que sus bases organizadas toman la calle y bloquean los caminos; una suerte de tenaza asfixiante de presiones para socavar y desestabilizar al Gobierno.

La sociedad ha sufrido la inclemencia de este castigo, y lo menos que seguramente quiere es revivir una pesadilla así. ¿Nos servirá de escarmiento para impedir que la estrategia astuta y cínica de Evo Morales se salga con la suya?

 

El autor es sociólogo

Columnas de HENRY OPORTO

20/10/2020
La victoria del MAS es el triunfo del populismo autoritario y etnonacionalista, sobre la opción de la democracia y la modernidad económica y política....
12/10/2020
El MAS, con su candidato Luis Arce, y Luis Fernando Camacho, candidato de Creemos, son protagonistas importantes de esta contienda eleccionaria. Desde luego...
06/09/2020
Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un...
01/08/2020
Se conoce ya el alcance del decreto de incentivos tributarios, una norma muy esperada por el empresariado y los emprendedores. La nueva disposición...
16/07/2020
Con el trasfondo de la lucha contra la pandemia, el programa de reactivación económica planta la bandera del empleo como un aspecto central de la coyuntura...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...