Por qué Evo quiere ser senador

Columna
Publicado el 06/09/2020

Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un expresidente, investigado y acusado en los tribunales por graves delitos –entre ellos la comisión de un fraude electoral–, y al que muchos consideran moralmente descalificado por las denuncias de estupro y pedofilia que pesan sobre él, estaría a un paso de intervenir en las elecciones generales de octubre.

Por el bien de la democracia y por la salud de la vida pública, ojalá que Evo no se salga con la suya. Sería una derrota humillante para nuestra precaria democracia y para las instituciones del Estado –urgidas de dignificarse y reconstruirse– que aún deben recorrer un largo trecho hasta consolidarse.

El hecho de que Evo pudiese postular a un curul parlamentario, y tanto más si logra ser elegido, es indudable que le abriría las puertas a una campaña de blanqueamiento de imagen en la cual esgrimir la falaz argumentación de que el voto del pueblo lo habría liberado de toda sanción moral y de cualquier enjuiciamiento y condena.

No hay duda que Evo sigue el libreto de Cristina Kirchner en Argentina. La expresidenta volvió al poder como segunda mandataria, y ahora intenta forzar una reforma judicial en su país con el inequívoco propósito de salvarse de los muchos juicios por corrupción que tiene abiertos. Evo persigue lo mismo: recuperar el poder, por la vía del Legislativo.

El siguiente paso de esta crónica anunciada será buscar la presidencia del Senado, que lo colocaría como el segundo en la línea de sucesión presidencial. No hace falta ser muy imaginativo para suponer que, allí instalado, Evo se convertirá en el verdadero centro de poder –en el caso de que su delfín Luis Arce accediera a la silla presidencial– esperando agazapado para deshacerse de éste en cualquier momento.

Pero aun si Arce pierde la elección, como parece más probable según anticipan las encuestas, y la presidencia recae en otras manos y en otro partido o coalición, la probabilidad de Evo presidente del Senado no está descartada.

En este otro escenario, el líder masista seguiría siendo un factor de poder, y su apetencia de aprovechar el menor resquicio para llegar a Palacio Quemado se mantendría intacta. No cuesta mucho imaginar a un Evo atrincherado en la vereda del frente, conspirando día y noche, haciéndole la vida imposible al Ejecutivo en funciones.

Estos meses de transición política, y de estallido de la crisis sanitaria y económica, son suficientemente elocuentes del peligro que significa un partido antidemocrático, como es el MAS, obstruyendo y desafiando la tarea y la autoridad gubernamentales, al tiempo que sus bases organizadas toman la calle y bloquean los caminos; una suerte de tenaza asfixiante de presiones para socavar y desestabilizar al Gobierno.

La sociedad ha sufrido la inclemencia de este castigo, y lo menos que seguramente quiere es revivir una pesadilla así. ¿Nos servirá de escarmiento para impedir que la estrategia astuta y cínica de Evo Morales se salga con la suya?

 

El autor es sociólogo

Columnas de HENRY OPORTO

20/10/2020
La victoria del MAS es el triunfo del populismo autoritario y etnonacionalista, sobre la opción de la democracia y la modernidad económica y política....
12/10/2020
El MAS, con su candidato Luis Arce, y Luis Fernando Camacho, candidato de Creemos, son protagonistas importantes de esta contienda eleccionaria. Desde luego...
06/09/2020
Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un...
01/08/2020
Se conoce ya el alcance del decreto de incentivos tributarios, una norma muy esperada por el empresariado y los emprendedores. La nueva disposición...
16/07/2020
Con el trasfondo de la lucha contra la pandemia, el programa de reactivación económica planta la bandera del empleo como un aspecto central de la coyuntura...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...