Por qué Evo quiere ser senador

Columna
Publicado el 06/09/2020

Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un expresidente, investigado y acusado en los tribunales por graves delitos –entre ellos la comisión de un fraude electoral–, y al que muchos consideran moralmente descalificado por las denuncias de estupro y pedofilia que pesan sobre él, estaría a un paso de intervenir en las elecciones generales de octubre.

Por el bien de la democracia y por la salud de la vida pública, ojalá que Evo no se salga con la suya. Sería una derrota humillante para nuestra precaria democracia y para las instituciones del Estado –urgidas de dignificarse y reconstruirse– que aún deben recorrer un largo trecho hasta consolidarse.

El hecho de que Evo pudiese postular a un curul parlamentario, y tanto más si logra ser elegido, es indudable que le abriría las puertas a una campaña de blanqueamiento de imagen en la cual esgrimir la falaz argumentación de que el voto del pueblo lo habría liberado de toda sanción moral y de cualquier enjuiciamiento y condena.

No hay duda que Evo sigue el libreto de Cristina Kirchner en Argentina. La expresidenta volvió al poder como segunda mandataria, y ahora intenta forzar una reforma judicial en su país con el inequívoco propósito de salvarse de los muchos juicios por corrupción que tiene abiertos. Evo persigue lo mismo: recuperar el poder, por la vía del Legislativo.

El siguiente paso de esta crónica anunciada será buscar la presidencia del Senado, que lo colocaría como el segundo en la línea de sucesión presidencial. No hace falta ser muy imaginativo para suponer que, allí instalado, Evo se convertirá en el verdadero centro de poder –en el caso de que su delfín Luis Arce accediera a la silla presidencial– esperando agazapado para deshacerse de éste en cualquier momento.

Pero aun si Arce pierde la elección, como parece más probable según anticipan las encuestas, y la presidencia recae en otras manos y en otro partido o coalición, la probabilidad de Evo presidente del Senado no está descartada.

En este otro escenario, el líder masista seguiría siendo un factor de poder, y su apetencia de aprovechar el menor resquicio para llegar a Palacio Quemado se mantendría intacta. No cuesta mucho imaginar a un Evo atrincherado en la vereda del frente, conspirando día y noche, haciéndole la vida imposible al Ejecutivo en funciones.

Estos meses de transición política, y de estallido de la crisis sanitaria y económica, son suficientemente elocuentes del peligro que significa un partido antidemocrático, como es el MAS, obstruyendo y desafiando la tarea y la autoridad gubernamentales, al tiempo que sus bases organizadas toman la calle y bloquean los caminos; una suerte de tenaza asfixiante de presiones para socavar y desestabilizar al Gobierno.

La sociedad ha sufrido la inclemencia de este castigo, y lo menos que seguramente quiere es revivir una pesadilla así. ¿Nos servirá de escarmiento para impedir que la estrategia astuta y cínica de Evo Morales se salga con la suya?

 

El autor es sociólogo

Columnas de HENRY OPORTO

20/10/2020
La victoria del MAS es el triunfo del populismo autoritario y etnonacionalista, sobre la opción de la democracia y la modernidad económica y política....
12/10/2020
El MAS, con su candidato Luis Arce, y Luis Fernando Camacho, candidato de Creemos, son protagonistas importantes de esta contienda eleccionaria. Desde luego...
06/09/2020
Que Evo consiga ser habilitado como candidato a senador será para la sociedad boliviana una grave afrenta. Los bolivianos miran con estupor cómo un...
01/08/2020
Se conoce ya el alcance del decreto de incentivos tributarios, una norma muy esperada por el empresariado y los emprendedores. La nueva disposición...
16/07/2020
Con el trasfondo de la lucha contra la pandemia, el programa de reactivación económica planta la bandera del empleo como un aspecto central de la coyuntura...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...