Los incendiarios de ayer, los incendiarios de hoy

Columna
Publicado el 16/09/2020

Desde 1971, cuando incursiona la dictadura de Banzer, la elite agroindustrial y extractivista procura moldear al Estado boliviano a favor de sus intereses con fervor obsesivo. Desde 1971, y prácticamente en todos los gobiernos, se sacrifican irracionalmente selvas y bosques, áreas protegidas y territorios indígenas para la ganadería, el cultivo de soya, la explotación de hidrocarburos, la minería y la especulación inmobiliaria, bajo el amparo de una noción de “progreso” extractivista, desarrollista, ecocida y avasalladora de pueblos indígenas y de cualquier otra diferencia que se rehúse a seguir el estándar “civilizatorio” dominante.

En el siglo XXI, la tradicionalmente racista elite agroindustrial primero trató de combatir a los gobiernos del MAS por un supuesto origen indígena y una afiliación “comunista”. Luego primaron los negocios sobre las emociones racistas y más temprano que tarde cayeron en cuenta que los regímenes del MAS eran tan extractivistas y desarrollistas como ellos y que lo de “indígena” y “comunista” no pasaba de discurso y fachada vacía, por ende, sus privilegios estaban bien representados y resguardados con esas administraciones.

Así, los sectores más rancios de la elite agroindustrial terminaron como aliados estratégicos de la cúpula del MAS: todos se vieron felices regodeándose en lo más fundamentalista del desarrollismo, extractivismo y “obrismo”. Eso fue bastante evidente cuando, por ejemplo, el bloque extractivista intentó arrinconar y ningunear a los indígenas del Tipnis, calificados de “salvajes” y de “vivir como animalitos”, por oponerse a su famosa carretera, proyecto que podría ser tomado cual estudio de caso para ilustrar lo más ortodoxo del desarrollismo.

Hoy, esa elite agroindustrial pretende deshacerse de sus intermediarios y/o aliados masistas y, a través del Gobierno transitorio y otros candidatos de la ultraderecha, parecen preferir gobernar directamente tal como en los viejos tiempos de las logias endogámicas en el poder. De igual manera, si algo aparentan tener claro es que intervendrán en cualquier Gobierno (ya sea de aliados o gobernando directamente) y conservar sus beneficios intactos.

Lo paradójico es que mientras vemos impotentes, una vez más, cómo se quema sin misericordia el bien común y se manipula la burocracia gubernamental hasta para imponer el cultivo de más transgénicos, estos sectores plutocráticos se adjudican la voz de los “intereses nacionales”, “la cruceñidad”, “la patria”, “el modelo productivo del oriente”, “el progreso de Bolivia” y más retórica hueca y chovinista y al mejor estilo de los imaginarios sociales que albergaba el banzerismo.

Simultáneamente, grita la mansedumbre y complicidad de un Gobierno que actúa respondiendo a sus patrones y sin hacer algo real y contundente para poner fin al sufrimiento de miles de animales, árboles y seres vivos que se ven calcinados, heridos y despojados gracias a los megaincendios, por más perritos callejeros que, en plena campaña proselitista, acaricie la Presidenta.

La cereza en la torta es que a partir de ese enfoque ultra conservador, autoritario y gamonal que ostentan los patrones agroindustriales, más de paso se tilde a los ciudadanos ambientalistas que (en desigualdad de condiciones) cotidianamente intentan proteger el bien común, los seres vivos y la naturaleza como “cuatro gatos”, “radicales”, “niños”, “hippies ambientalistas” y –recurriendo a la típica tara y trauma nacional de la xenofobia defensiva, muy usada en la dictadura de Banzer– “extranjeros”.

¿Les suena el libreto?

 

La autora es socióloga

Columnas de ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA

20/06/2024
Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el Foro Social Panamazónico (Fospa) en las bellas Rurrenabaque y San Buenaventura que se encuentran en...
17/01/2024
03/01/2024
Ayer, mientras observaba un nido de hormigas, no pude dejar de pensar en lo similares que debemos vernos los seres humanos si un gigante nos percibiera desde...
06/12/2023
Sabemos que Bolivia tiene una tradición histórica de saqueo y tal vez por ello mismo tengamos una cultura política a la que el medioambiente le vale un...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...