ABT: Los incendios se triplicaron en 10 días; 33 permanecen activos

Economía
Publicado el 10/11/2020 a las 23h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Víctor Hugo Áñez, informó ayer que en 10 días los incendios se triplicaron en el país y actualmente existen 33 incendios activos en municipios de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. Del total, 21 están en áreas protegidas.

“En este momento tenemos 33 incendios activos a nivel nacional, 30 de ellos se encuentran en el departamento de Santa Cruz y tres, en Chuquisaca, en la zona de Monteagudo”, detalló.

Explicó que se tuvo una reactivación de muchos incendios, sobre todo en el departamento de Santa Cruz y en la zona de Monteagudo. Hace dos días, se reportaron 32 incendios activos a nivel nacional, todos en Santa Cruz, de los que dos se sofocaron, pero tres se reactivaron en las últimas horas en Chuquisaca.

“Este tema de la sequía prolongada que estamos teniendo en la zona, la falta de agua y la falta de conciencia de muchos ciudadanos está haciendo que se reactiven”, lamentó.

Otro factor que está incidiendo en las cifras indicadas es el fenómeno de La Niña, que intensificó el aumento de incendios y de los focos de calor, añadió.

“Esperamos que el pronóstico de lluvia para mañana y el jueves coadyuve a los bomberos voluntarios, facilitar la tarea y salir de esta etapa crítica”, dijo.

La ABT cerró el reporte del 31 de octubre con nueve incendios activos a nivel nacional, pero a 10 días de noviembre, la cifra subió a 33 según informó Áñez a Los Tiempos. Estos datos reflejan que los incendios “se han más que triplicado”, lamentó.

Áreas protegidas

La autoridad informó que, del total de incendios activos, 21 pertenecen a áreas protegidas, para lo cual se tienen listas las notas formales para enviar al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y a los Gobiernos municipales con el fin de que ejerzan sus atribuciones en función a su jurisdicción.

“La solución debe comenzar por una política de reubicación de los asentamientos humanos”, considerando que lo que sucede en Monteagudo “es un tema de actividad humana”, dijo Áñez.

La ABT incrementó las brigadas de apoyo desplazadas a las zonas de reactivación para seguir levantando procesos y dar con los autores y causas de los incendios. A la fecha, la ABT ha formalizado 47 denuncias penales ante la justicia e inició 748 procesos administrativos en el país.

Menos afectación

Según el Boletín Informativo No. 28 de la ABT sobre la alerta y gestión de focos de calor, quemas e incendios forestales, del 2 al 8 de noviembre se han registrado 29.008 focos de calor a nivel nacional. Esta cifra también se triplicó en relación al reporte del 26 de octubre al 1 de noviembre donde se registró 8.248 focos de calor.

Además, según el boletín, el área afectada a la fecha representa un 56 por ciento menos en relación a la gestión 2019 con 2.519.658 ha frente a más de 5.715.181 ha quemadas el año pasado. “De todas maneras, no deja de ser algo que nos sigue preocupando”, puntualizó Áñez.

Envían ayuda a las comunidades

Bomberos forestales y rescatistas de la Gobernación de Santa Cruz, con apoyo de voluntarios de la Brigada Guardianes y comunarios de Abapó, se trasladaron ayer a Itaguasuti, comunidad del municipio de Cabeza, para apoyar con los trabajos de control y liquidación de incendios que amenazan a las comunidades de la zona y afectan al bosque y los pastizales secos.

El instructor de Bomberos Forestales de la Gobernación, Victor Sánchez, dijo que ésta es en una zona muy complicada de bosque chaqueño porque está en un terreno accidentado.

Cerro Sararenda

Piden ayuda ante el descontrol del fuego

Las autoridades de Camiri pidieron ayuda ante el avance del fuego en el cerro Sararenda por la intensidad de los vientos.

El fuego dentro del área protegida ya ha llegado hasta la cima del cerro.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...