ABT: Los incendios se triplicaron en 10 días; 33 permanecen activos

Economía
Publicado el 10/11/2020 a las 23h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Víctor Hugo Áñez, informó ayer que en 10 días los incendios se triplicaron en el país y actualmente existen 33 incendios activos en municipios de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. Del total, 21 están en áreas protegidas.

“En este momento tenemos 33 incendios activos a nivel nacional, 30 de ellos se encuentran en el departamento de Santa Cruz y tres, en Chuquisaca, en la zona de Monteagudo”, detalló.

Explicó que se tuvo una reactivación de muchos incendios, sobre todo en el departamento de Santa Cruz y en la zona de Monteagudo. Hace dos días, se reportaron 32 incendios activos a nivel nacional, todos en Santa Cruz, de los que dos se sofocaron, pero tres se reactivaron en las últimas horas en Chuquisaca.

“Este tema de la sequía prolongada que estamos teniendo en la zona, la falta de agua y la falta de conciencia de muchos ciudadanos está haciendo que se reactiven”, lamentó.

Otro factor que está incidiendo en las cifras indicadas es el fenómeno de La Niña, que intensificó el aumento de incendios y de los focos de calor, añadió.

“Esperamos que el pronóstico de lluvia para mañana y el jueves coadyuve a los bomberos voluntarios, facilitar la tarea y salir de esta etapa crítica”, dijo.

La ABT cerró el reporte del 31 de octubre con nueve incendios activos a nivel nacional, pero a 10 días de noviembre, la cifra subió a 33 según informó Áñez a Los Tiempos. Estos datos reflejan que los incendios “se han más que triplicado”, lamentó.

Áreas protegidas

La autoridad informó que, del total de incendios activos, 21 pertenecen a áreas protegidas, para lo cual se tienen listas las notas formales para enviar al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y a los Gobiernos municipales con el fin de que ejerzan sus atribuciones en función a su jurisdicción.

“La solución debe comenzar por una política de reubicación de los asentamientos humanos”, considerando que lo que sucede en Monteagudo “es un tema de actividad humana”, dijo Áñez.

La ABT incrementó las brigadas de apoyo desplazadas a las zonas de reactivación para seguir levantando procesos y dar con los autores y causas de los incendios. A la fecha, la ABT ha formalizado 47 denuncias penales ante la justicia e inició 748 procesos administrativos en el país.

Menos afectación

Según el Boletín Informativo No. 28 de la ABT sobre la alerta y gestión de focos de calor, quemas e incendios forestales, del 2 al 8 de noviembre se han registrado 29.008 focos de calor a nivel nacional. Esta cifra también se triplicó en relación al reporte del 26 de octubre al 1 de noviembre donde se registró 8.248 focos de calor.

Además, según el boletín, el área afectada a la fecha representa un 56 por ciento menos en relación a la gestión 2019 con 2.519.658 ha frente a más de 5.715.181 ha quemadas el año pasado. “De todas maneras, no deja de ser algo que nos sigue preocupando”, puntualizó Áñez.

Envían ayuda a las comunidades

Bomberos forestales y rescatistas de la Gobernación de Santa Cruz, con apoyo de voluntarios de la Brigada Guardianes y comunarios de Abapó, se trasladaron ayer a Itaguasuti, comunidad del municipio de Cabeza, para apoyar con los trabajos de control y liquidación de incendios que amenazan a las comunidades de la zona y afectan al bosque y los pastizales secos.

El instructor de Bomberos Forestales de la Gobernación, Victor Sánchez, dijo que ésta es en una zona muy complicada de bosque chaqueño porque está en un terreno accidentado.

Cerro Sararenda

Piden ayuda ante el descontrol del fuego

Las autoridades de Camiri pidieron ayuda ante el avance del fuego en el cerro Sararenda por la intensidad de los vientos.

El fuego dentro del área protegida ya ha llegado hasta la cima del cerro.

 

 

Tus comentarios

Más en Economía

Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 595,5...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) suspendió 6.469 líneas móviles asociadas a actividades fraudulentas, en el...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda de combustibles en La Paz y Santa Cruz,...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima. El préstamo...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó este año Bs 35,2 millones con la reactivación de más de 12.500 facilidades de pago (FAP) por deudas tributarias y multas incumplidas hasta el 31 de...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...