Alertan que casos Mochilas 1, 2 y 3 pueden “extinguirse”

Cochabamba
Publicado el 17/11/2020 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El caso Mochilas que involucra al alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, corre el riesgo de extinguirse por la inacción de los fiscales y porque no se cumplen los tiempos procesales ni respeta el principio de celeridad que dicta la Constitución Política del Estado, según fuentes cercanas al proceso y la concejala Rocío Molina.

Molina alertó que los casos Mochilas 1, 2 y 3 están en peligro de extinguirse junto a los otros ocho procesos que tiene Leyes.

“Todos los procesos por corrupción tienen una tramitación en la fase de la instrucción, de un promedio de dos a tres años. El artículo 134 de Código de Procedimiento Penal señala que este periodo debe ser de seis meses y las cuatro fases del proceso deben durar máximo tres años”, explicó una de las fuentes.

Añadió: “Hay un peligro que nadie se está dando cuenta, existe una gran diferencia entre la prescripción y la extinción por duración máxima. Los delitos de corrupción no prescriben, pero el procesamiento por no haber respetado el tiempo del trámite puede extinguirse, porque no se cumplieron con las cuatro fases en los tres años”.

Además, señaló que por no respetar el principio de celeridad, Leyes podría acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que posiblemente dictaría que se pague una indemnización en favor del edil, por lo que “los casos de corrupción son un gran negocio para aquellos que lo cometen, aparte de que nos roban tendríamos que pagarle por no haber respetado los tiempos procesales”.

Señalan como causas para esta demora la rotación de los fiscales, los incidentes que plantea la defensa del Alcalde y las ampliaciones de imputaciones a los otros procesados.

El caso Mochilas 1 dio inicio a la primera parte de tres procesos (ver infografía).

Denuncia

Molina señaló que este proceso; al igual, que los otros nueve casos corren el riesgo de prescribir por el descuido de las partes querellantes, la Alcaldía y el Viceministerio de Transparencia, porque se calcula que el daño económico al Estado sería de más de Bs 300 millones.

“Me informaron que el proceso (Mochilas 1) está a punto de extinguirse por un descuido de las dos partes querellantes, pido al Ministro de Justicia y al alcalde Tellería que reactiven todas las acciones necesarias ante la justicia para que se esclarezca el grado de responsabilidad (de Leyes) en el negociado de las famosas mochilas chinas”, dijo Molina.

Al respecto, se intentó conversar con el abogado de Leyes, Jimmy Almanza, pero éste dijo que estaba en una audiencia y se comprometió a devolver la llamada.

Cuatro etapas del proceso penal

Las normas señalan que las cuatro fases del proceso, instrucción, juicio oral, impugnación y de ejecución de penas, deben concluirse en tres años.

En tanto, el artículo 133 del Código de Procedimiento Penal señala que la duración máxima de todo proceso “tendrá una duración máxima de tres años, contando desde el primer acto del procedimiento”.

Los riesgos para concluir un proceso

La Ley Anticorrupción o Marcelo Quiroga Santa Cruz establece en el artículo 105: “No procederá la prescripción de la pena, bajo ninguna circunstancia, en delitos de corrupción”.

Sin embargo, un abogado señaló que los delitos prescriben “si no se inicia la acción penal, pero una vez iniciado el proceso debe concluir en tres años, sino se extingue la acción penal”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...