Mario Filio, el actor de doblaje detrás de los personajes de Disney

Cultura
Publicado el 12/06/2021 a las 8h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial del Doblaje, para festejar todo el trabajo arduo que realizan los actores e intérpretes de esta labor, todos aquellos que se encuentran detrás de un micrófono dándoles personalidad y una voz a los personajes.

Uno de los actores de doblaje más influyente en Latinoamérica es el mexicano Mario Filio, quien le ha dado voz a muchos personajes de los estudios Disney como: Goofy, Ralph, Obi-Wan Kenobi (Star Wars), Remo y el espejo de Shrek, Rey Julien de Madagascar, Jaimico y Don Gato y su pandilla, entre otros más.

 

 

 

En sus más de 30 años de experiencia en el doblaje ha tenido la fortuna de prestar su voz a más de 50 personajes. También ha doblado a actores como John C. Reilly; Ewan McGregor, Will Smith y Clive Owen.

El también cantante y comediante habló de sus inicios en el doblaje, en una entrevista realizada por el medio digital Duplos, el 9 de junio. Sobre todo cuando su padre, Tilín “El Fotógrafo de la Voz”, rompió su ilusión al contarle que había participado en el doblaje de Los Picapiedra.

Revelación que en ese momento sorprendió al pequeño Mario, y que despertó su incontenible interés por las voces que estaban detrás de los personajes animados. Al punto de convertirse años más tarde en su “gran pasión”, y recientemente en Mejor Actor de Doblaje Animado Premios Lavat 2020.

 

¿Cómo fueron los inicios de Mario en el doblaje?

“Crecí en una familia de sangre artística, inicié de pequeño en el teatro guiñol acompañando a mi padre “Tilín el fotógrafo de la voz”, quien fue comediante de los 70 y 80. Ahí hacia voces para muñecos imitando a Cantinflas, Topo Gigio, Chabelo, con el tiempo me invitaron hacer doblaje de voces y me di cuenta que podía crearlas. Estudié la carrera de comunicación, donde mis compañeros de publicidad me empezaron a invitar a cursos, audiciones y castings, así empecé en la radio”, contó Filio a Duplos. 

El ganador de Voice Arts Awards (los Óscar de la voz) como Mejor Locutor Internacional, revivió sus primeros pasos cantando en Plaza Sésamo o como Jafar en Aladdin. Convirtiéndose posteriormente en la voz de Filoctetes (Hércules) o participando en cartoons como: el Inspector Gadget y Jaimico (Soy la Comadreja).

Transportando a todos los que estaban conectados a su memorable época como actor de doblaje para Cartoon Network con Johnny Bravo y El laboratorio de Dexter. Además de su trabajo en Disney para personajes como Chi-Fu de Mulán y un tiburón en “Los peces son amigos” de Buscando a Nemo.

 

¿Qué ha sido lo más desafiante para Mario?

“Me he concentrado en ser de pronto camaleónico, un reto es la constante motivación, el ser versátil y poco predecible. Esto me mantiene fresco y con los pies en la tierra para no confiarme. Desde el 2005 me integre al mundo del podcast, ya que es un medio de comunicación muy interesante, además me gusta cantar tengo algunos sencillos”.

Para Mario, ha sido gratificante viajar a varios países y ver que la gente asocia y reconoce su voz por un anuncio de radio, por alguna película de cine o una serie de dibujos animados. 

“Ver que a todas las edades la gente se sorprende es un regalo que no esperas. Por lo general en el doblaje trabajas en una sala muy recóndita donde nadie te ve y pasas muchas horas grabando, por eso es muy bonito cuando la gente te felicita y te agradece por ser parte de su niñez”, señala.

Destaca que una de las labores más importantes que tiene desde hace 20 años es compartir sus conocimientos dando conferencias o clases magistrales en las universidades. “Para algunos colegas imparto talleres de capacitación y actualización para aprender nuevas técnicas interpretativas y cuidados de la voz y también los talleres ‘online’ para el público donde doy ejercicios prácticos que te ayudan a llevarlos a la práctica”.

Actualmente continúa realizando doblajes, series y películas para compañías que trabajan por streaming y también brinda clases a grupos de conferencistas de todo el mundo que desean aprender el manejo de la voz sin ser actores ni locutores.

El doblaje

El doblaje de voz es un proceso que consiste en la grabación y sustitución de voces de personajes reales o de animación en un medio audiovisual (cinematográfico, televisivo y radiofónico) mediante recursos digitales. La finalidad del doblaje es dar personalidad y voz a caracterizaciones de personajes en otros idiomas.

Su origen del doblaje se remonta en Europa a finales de siglo XX cuando se utilizaba como recurso para ejercer el control de la información en un contexto político nacionalista. En España, el régimen franquista censuró el mundo audiovisual, modificando y cambiando escenas. Películas como ‘Casablanca’, ‘Mogambo’ o ‘La dama de Shanghái’ son algunos ejemplos de los cambios en el doblaje por ir en contra de la ideología política.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...