Juicio de Leyes por caso Comidas se posterga; Mochilas 1 es mañana

Cochabamba
Publicado el 18/07/2021 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio oral del exalcalde de Cochabamba José María Leyes por el caso “Comidas” fue reprogramado para el 30 de noviembre porque “el Juzgado de Sentencia Penal N° 10 se encuentra sin juez”, según un comunicado del Tribunal Departamental de Justicia.

Pero el juicio oral por el caso Mochilas 1 contra la exautoridad municipal, que fue también reprogramado para mañana, lunes 19 de julio a las 8:30, sigue en pie. Sin embargo, existe la posibilidad de que este quede suspendido al igual que el caso Cámaras, porque uno de los imputados, el exsecretario de Finanzas Diego Moreno, permanece prófugo, informó el secretario de Asuntos Jurídicos del municipio, Orlando Vargas.

“Nos han notificado con la suspensión del juicio, en el caso Comidas. En el caso Mochilas 1, que también tenemos programado para este lunes, está pendiente de que el señor (Diego) Moreno se presente para la audiencia de juicio oral, lo cual es dudoso porque sabemos que está en el exterior. Lo más seguro es que se lo declare rebelde y será otro elemento para que se suspenda la misma”, dijo Vargas.

El caso Comidas se investiga tras la denuncia hecha por los concejales Celima Torrico, Edwin Jiménez y Carlos Coca, debido a que, durante la pandemia de 2020, observaron que Leyes contrató, para la provisión de comida de policías y militares, a la empresa Bunker por 488 mil bolivianos, sin que la misma cuente con el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), un requisito para este tipo de compras.

En cambio, el caso Mochilas 1 fue denunciado por la exconcejala del Movimiento al Socialismo (MAS) Roció Molina, en abril de 2018, tras hallar presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación de las mochilas escolares.

La exautoridad edil debe enfrentar otros 16 procesos por presuntas irregularidades que se cometieron durante su gestión.

 

LOS CASOS MOCHILAS IRÁN POR SEPARADO

La jueza Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer N° 2, Elena Veizaga, determinó el viernes anular la resolución de acumulación por conexitud los procesos denominados Mochilas 1 y Mochilas 2, por tanto, los procesos podrán continuar por separado.

El argumento “no se puede hablar de conexitud cuando los hechos son diferentes en cuanto, al Documento Base de Contratación, los términos de referencia, la comisión calificadora, los proponentes, la empresa adjudicada, las modalidades, la cuantía, la garantía, el anticipo, con objetivos y causas distintas, suscitadas en diferentes momentos y fechas, entre otros aspectos, son diferentes”, señala la nota de prensa del Tribunal Departamental de Justicia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...