Hay más mototaxis operando en el sur y ahora llegan hasta La Cancha

Cochabamba
Publicado el 03/10/2021 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez hay más mototaxis en las calles de Cochabamba. En cuatro años se han creado dos asociaciones, se han afianzado en la zona sur y ahora están en La Cancha. 

El trabajo en los mercados La Pampa, La Paz, San Antonio y otros de La Cancha se realiza únicamente por las noches. Tienen una parada en la avenida Barrientos y Pulacayo, y la mayoría de sus viajes son a la zona sur. 

El dirigente de la asociación Tres mil, Mario Ramos, señaló que este sector es ajeno a la zona sur, pero el crecimiento se debe a la necesidad de los pasajeros que demandan ese servicio.

Ante la aparición en La Cancha, dijo: “Yo no puedo hablar por ellos, pero nosotros llegamos a un acuerdo con autoridades del transporte: no pasar de la avenida 6 de Agosto y sólo operar en nuestra zona. Además hay cada vez más pasajeros y se siente la demanda”. 

Hay más de mil motos que ofrecen este servicio en la ciudad y cada vez aparecen más sin que la Alcaldía logre regular este servicio como anunció hace meses.

Infracciones

Ramos dijo que el acuerdo con la Federación del Transporte y la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba es que las motos sólo operarán hasta la avenida 6 de Agosto.

Sin embargo, a diario también se las ve operando en la ciudad. Es por eso que la guardia municipal detiene a por lo menos a tres conductores cada día. 

El director de Movilidad Urbana, Óscar Velarde, señaló que se realizan operativos constantes y remarcó que no existe un transporte alternativo como los mototaxis y que tampoco está reglamentado. 

“Además, existe un contacto directo con los pasajeros y eso es peligroso, peor aún en este contexto de la pandemia de Covid-19”, apuntó. 

Ramos admitió que existen algunos, pero sólo son en casos excepcionales o de urgencia a pedido del usuario. 

Pidió a las autoridades que antes de entregar una infracción deben cuestionar al pasajero y no al conductor. 

Paradas 

Desde la aparición de este servicio de transporte, hace más de cuatro años, los sindicatos crecieron rápido y la consolidación de una federación está cada vez más cerca. 

Ramos dijo que sólo se requiere de la unión de al menos tres asociaciones; ya existen dos y pronto aparecerá una más para crear la federación. 

Hay varias paradas: en el Hospital del Sur, en el Segip del sur, en la avenida Encañada, en la esquina del colegio San Antonio y en la avenida Molle Molle.

Los vecinos aprueban este transporte alternativo porque opera las 24 horas. No obstante, los dirigentes de las OTB 24 de Junio y 21 de Diciembre, zonas en donde están las paradas principales, piden que los pasajes sean regulados porque varios cobran como radiotaxi.

“Hemos pedido las tarifas y a la fecha no nos han entregado. Nos vamos a reunir con los dirigentes para que de una vez se pueda regular y vamos a solicitar a las autoridades también para nos ayuden”, señaló el dirigente de la OTB 21 de Diciembre, Fernando Escobar. 

Ramos dijo que las tarifas se fueron consolidando con el tiempo y estas oscilas de 2 a 15 bolivianos, dependiendo de la distancia. 

Agregó que, en el caso de que el costo se exceda, el usuario puede denunciar con el número de placa o el número de la moto, que se encuentra en el tanque o en el casco del conductor, en las oficinas de la asociación para dar una llamada de atención. 

dos distritos con este servicio

Los mototaxis realizan sus servicios en dos distritos, 9 y 15. Operan desde hace más de cuatro años en Molle Molle, sur.

 

MICROS Y TAXISTAS RECHAZAN LAS MOTOS

Los dirigentes del transporte federado y de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco) señalaron que no permitirán la legalización de los mototaxis. 

Afirman que vulneran la Ley 165 de Transporte y la Ordenanza 2398. El dirigente del transporte federado, José Orellana, aseguró que las autoridades de la pasada gestión no frenaron esta situación en su debido momento. Pidió a las autoridades retomar este tema.

 

TRAS FIN DE LA CUARENTENA, HAY MENOS DELÍVERIS, PERO LA DEMANDA CONTINÚA

REDACCIÓN CENTRAL

Durante la cuarentena rígida llegaron a operar alrededor de 11 mil delíveris, pero este número ha ido disminuyendo a poco a poco, porque se reactivó la economía y muchos apostaron por otras fuentes laborales, dijo el presidente de la Asociación de Empresas de Delíveris de Cochabamba (Adedy), Henry Pareja. 

Aseguró que, durante meses y por el cierre de varias empresas y la paralización de varios servicios por la pandemia, muchos optaron por usar sus motocicletas para llevar recados y ofrecer servicio de traslado, pero ahora que ya no se registran más de un centenar de casos por día, muchos volvieron o consiguieron otro trabajo.

Hubo un par de meses en que la demanda bajó enormemente, pero este último tiempo volvió a subir. 

“Seguramente las personas se han acostumbrado o están más precavidas que antes, que prefieren aún usar nuestros servicios, especialmente los sábados y domingos”, señaló. 

En Cochabamba existen dos asociaciones reconocidas y cada una cuenta con más de 15 empresas afiliadas. En junio se contaba alrededor de 5 mil motos; ahora, se registran los 3.500. 

El Decreto Municipal No.243/2021, que fue aprobado por la cuarentena, dio paso a que este servicio opere en Cercado. 

Sin embargo, Adedy busca consolidarse legalmente como una alternativa más de transporte permanente para los usuarios que requieren entregas rápidas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...