Gobernar sin Santa Cruz

Columna
Publicado el 31/12/2022

El asunto no es tan simple. Se detuvo al gobernador de una de las regiones más importantes del país. Es decir, a la persona elegida por voto de la gente para que se haga cargo de la gestión departamental durante cinco años y al luchador cívico que, le guste o no a alguna gente, fue uno de los principales gestores de la huida de Evo Morales tras el intento de fraude en las elecciones de 2019.

Y lo peor es que la detención de Luis Fernando Camacho es por un delito inexistente: haber sido partícipe de un golpe de Estado que sólo figura en la imaginación o narrativa del partido en el poder. Se somete a la justicia, se la manipula y aniquila en su sentido al crear una ficción judicial contra quien de antemano se supone culpable. A la invención del delito no puede corresponder otro desenlace que no sea el de una culpabilidad que se castiga, como en el caso de la expresidenta Jeanine Áñez, en dosis preventivas de seis o más meses.

Mientras se intenta demostrar lo indemostrable, un delito fantasioso, te pongo detrás de las rejas por si acaso y lo hago en un recinto para reos de alta peligrosidad, asesinos, violadores, narcotraficantes y tiranos como García Meza y Luis Arce Gómez, para destruir la dignidad de la persona y la validez de la causa de la que fue partícipe entre octubre y noviembre de 2019.

De lo que se trata es de ajustar cuentas no sólo con los individuos, sino con una colectividad democrática que salió a las calles para frenar las ambiciones autoritarias de un expresidente que no quería y no quiere dejar el poder. La condena a Áñez y la detención de Camacho son resultado de una venganza, una “vendetta” mafiosa, instrumentada desde las ruinas de una institucionalidad sometida al poder.

Por eso, la defensa de Camacho y Áñez se ha convertido en la principal causa democrática en este momento. No es simpatía con la persona, es solidaridad, necesidad de identificarse con quienes son víctimas de un atropello que deja al descubierto la indefensión del ciudadano ante los caprichos de quienes ejercen temporalmente la conducción del Estado.

Bolivia está en riesgo de convertirse, si no es que ya lo es, en una enorme “cárcel” de seres vigilados, que sólo pueden moverse o expresarse hasta donde la simulación de la libertad lo permita. Peor que el desconocimiento de los resultados del referéndum del 21F o que el fraude de 2019, la venganza grotescamente disfrazada de justicia hunde al país en la misma ciénaga de la que no pueden salir desde hace años países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Lamentablemente, el Gobierno ha querido que el año 2022 concluya mal y que el 2023 comience peor. No sólo ha declarado la guerra sin cuartel a una región del país, la más próspera y dinámica, sino contra todos y cada uno de los bolivianos que quieren vivir en un lugar donde se respeten las reglas democráticas y el Estado de Derecho.

Es un grave error creer que al detener al líder desaparece la causa. Por el contrario, lo único que se ha conseguido es profundizar el convencimiento de que la causa es correcta y que es legítimo pelear por ella.

La reacción de Santa Cruz ante el atropello, uno más en la suma de los abusos cometidos en contra de ese departamento desde hace ya varios años, ha sido mesurada y responsable hasta ahora, salvo por incidentes aislados y violentos que más parecen resultado de una planificada criminalidad, que de una reacción ciudadana auténtica.

El mayor peligro es que el Gobierno parece haber decidido separar a Santa Cruz, gobernar de espaldas a más de 3 millones de personas, poco menos un tercio de la población total del país, ignorar sus demandas, además de perseguir y condenar a sus autoridades democráticamente elegidas, sin medir las consecuencias que puede traer una determinación de esa naturaleza.

¿Qué hay detrás de esta torpe decisión del presidente Luis Arce? ¿Una costosa “ofrenda” a Evo Morales en busca de la reconciliación? ¿Un tiro de gracia al ordenamiento democrático para gobernar desde el abuso y el desconocimiento del otro o los otros? Sea lo que fuere, el resultado es que se vienen tiempos de peligro e inestabilidad, de profunda desconfianza y escenarios incómodos y riesgosos para la inversión y el desarrollo económico. Gobernar sin Santa Cruz puede representar eso y mucho más.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

06/05/2025
La confirmación de la postulación de Andrónico Rodríguez a la presidencia en las elecciones de agosto desató un auténtico alboroto político, tanto en filas...
22/04/2025
La campaña más efectiva para Andrónico Rodríguez la están haciendo, consciente o inconscientemente, Evo Morales y sus fieles en las federaciones cocaleras...
15/04/2025
Curiosamente, hasta pocos días antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las encuestas no daban una ventaja importante al...
26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...