Los contagios suben en 36% y se prevé convocar a Sala Situacional

Cochabamba
Publicado el 04/01/2023 a las 3h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la última semana epidemiológica de 2022, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento del 36 por ciento en la notificación de casos nuevos de Covid-19. Tras las fiestas de fin de año, ayer la afluencia en los puntos masivos de vacunación y pruebas de antígeno y PCR se incrementaron.

De acuerdo al último reporte del Sedes, 36 municipios de Cochabamba concentran 4.131 casos activos de coronavirus, de los que 222 se reportaron en el feriado de Año Nuevo.

“Solicitamos a la población que tome los recaudos, se concientice y tome el autocuidado primero”, recomendó el director del Sedes, Freddy Medrano.

El jefe de epidemiología, Rubén Castillo, detalló que la semana 52, entre el 25 y el 31 de diciembre, se cerró con 3.499 casos en el departamento, 920 más que la semana pasada.

 “Hemos visto un incremento del 36 por ciento, estamos probablemente reduciendo, (considerando el aumento de casos a mediados de diciembre), pero esta semana que ha sido de mucha interacción social, eso podría repercutir en la notificación”, señaló.

El porcentaje de positividad en la última semana fue del 27 por ciento, “un promedio que ha ido ascendiendo” y se lamentó el deceso de cuatro pacientes, acotó.

“Tres de ellos no completaron esquemas y uno no contaba con ningún registro vacunal”, informó.

Vacunas y pruebas

Desde tempranas horas, decenas de personas hicieron fila ayer en la curva norte del estadio Félix Capriles para tomarse una prueba de antígeno nasal o PCR; la mayoría presentaba síntomas o tuvo contacto con un caso positivo, según constató este medio. La atención en el punto es de lunes a sábado de 8:00 a 13:30, pero también se realizan pruebas en los diferentes establecimientos de salud en diferentes regiones de forma gratuita.

Asimismo, el punto masivo de vacunación habilitado en ex-Codesur reportó una afluencia mayor de personas que se apersonaron a completar su tercera y cuarta dosis. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y los sábados y domingo de 8:00 a 13:00.

Medio millón

Bolivia reportó 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia en la gestión 2022. En tanto, la tasa de letalidad en la quinta y sexta ola se mantiene en un 0,1 por ciento a nivel nacional, informó ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

 

Analizan nuevas directrices

La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, informó ayer que, a mediados de enero, tras la evaluación de esta primera semana de 2023 y los resultados de las fiestas de fin de año, se convocará a los municipios a la Sala Situacional para analizar la situación epidemiológica del departamento.

Además, informó que el gobernador Humberto Sánchez firmó un decreto gubernativo, cuya vigencia concluirá la próxima semana, por lo que se analizarán nuevas directrices para que los municipios asuman nuevas medidas de contención.

“Hemos visto a muchas personas sin barbijo y que han asistido a fiestas y reuniones sin los cuidados. La medición del efecto la veremos a partir del próximo lunes”, comentó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...