“Golpe de Estado” (I)

Columna
Publicado el 12/01/2023

La imposición de su narrativa del “golpe de Estado” es la base de la estrategia política del MAS para permanecer en el poder y eso está por encima de sus diferencias internas. Podrán pelearse, y destrozarse entre ellos, pero repetirán, como letanía, que la renuncia de Evo Morales, del 10 de noviembre de 2019, fue un golpe de Estado.

Si esa versión fuera simplemente eso, no sería un gran problema. Lo verdaderamente preocupante es que el MAS está resuelto a imponerla por todos los medios a su alcance y ya está usando los que le permiten llegar a un sector vulnerable, el de los adolescentes.

El texto de aprendizaje para Sexto de Secundaria incorpora, entre las páginas 304 a 308, la versión del MAS sobre los sucesos de 2019 con el rótulo de “golpe de Estado” que incluye la negativa del fraude electoral y acusa a “varios personajes de la sociedad civil” de haber motivado “las movilizaciones que estaban en escalada” (Pág. 305).

Lo interesante de este intento abierto de imponer el pensamiento propio sobre el de los demás es el uso de una de las muchas definiciones sobre golpe de Estado, el de “Aníbal Pérez Siñán (que) define golpe de Estado como un proceso en el cual las fuerzas de seguridad del Estado derrocan al gobierno que ejerce el poder, utilizando en general la violencia o amenazas de violencia” (Pág. 306).

La definición de Pérez Siñán es generalista y, por tanto, se presta a confusiones o bien a ser instrumentalizada para acomodarla a toda situación en la que grupos de personas se levantan contra un gobierno para echarlo del poder, como pasa con el texto que mencionamos.

En realidad, el idioma español es vasto y muchas de sus palabras tienen diversos significados, dependiendo de los contextos. Uno de los miles de ejemplos de ello es la palabra “valor”, que en términos generales es “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite”, pero que en Derecho se utiliza para designar a bienes, posesiones, mientras que en Economía es “título representativo o anotación en cuenta de participación en sociedades”.

Con “golpe de Estado” pasa lo mismo. Para ser considerado como tal no es suficiente una definición generalista, sino que debe ser jurídica, por cuanto el contexto en el que se utiliza es el Estado de Derecho. Entonces, para conocer su definición precisa debemos recurrir a un diccionario jurídico. El de Guillermo Osorio, que es uno de los más consultados, dice que un golpe de Estado se caracteriza por “la disolución del Poder Legislativo, de los partidos políticos y de no pocas libertades públicas y privadas”.   

Como sabemos, tras la renuncia de Evo Morales el congreso siguió funcionando al igual que todos los partidos políticos, incluido el MAS, que continuó controlando el Legislativo. Eso no puede ser considerado “golpe de Estado”, pero al MAS le importa poco y, ante nuestros ojos, “le está metiendo nomás”. 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
12/05/2025
En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...