La única manera

Editorial
Publicado el 13/03/2023

Que la justicia en el país atraviesa una de sus peores crisis es algo que ni el masismo lo puede negar. Otra cosa es que convenga a sus intereses.

Pero las propuestas para buscar una mejor selección de autoridades judiciales han tomado, los últimos meses, dos vías. La primera, la del equipo denominado Juristas Independientes, que han asumido el desafío de recolectar 1,5 millones de firmas para propiciar un referendo, que a su vez conduzca a una reforma judicial. La segunda, de la oposición, de plantear una propuesta alternativa a la del oficialismo, vía Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para reglamentar esta selección.

Esta dicotomía amagaba, por algún tiempo, con convertirse en una pelea interna en el bando de los rivales del MAS, pues, mientras los legisladores opositores se esmeraban en plantear sus normas en la ALP, los Juristas Independientes las cuestionaban alegando que eso era seguir el juego del oficialismo para concretar este año la elección de nuevas autoridades judiciales postergando cualquier posible reforma judicial para 2029.

Dos aspectos hay que preguntarse en este accionar: ¿alguien tuvo la peregrina esperanza de que el oficialismo daría curso en la ALP a las propuestas de Creemos o Comunidad Ciudadana? ¿Qué otra cosa pudo haber hecho la oposición considerando que de no haber presentado ninguna propuesta se daba argumentos al oficialismo para justificar sus propias reglas?

Las cartas ya están volcadas. El pasado jueves, se conoció que la Comisión de Constitución de la ALP rechazó las propuestas de CC y Creemos, que ahora se han volcado abiertamente a apoyar la campaña de los Juristas Independientes. La única manera de evitar un atropello “en la elección de los altos magistrado imponiendo candidaturas de personas que carecen de los méritos y competencias necesarias y de imparcialidad política es el bloqueo de la oposición”, declaró ese día el diputado de CC George Komadina. 

Del otro lado, queda por ver si el dividido MAS logrará rearticularse en la búsqueda de los dos tercios para aprobar sus normas favorables al oficialismo. Esperar a que esto no ocurra, sin embargo, es jugar a la ruleta rusa. Incluso en el que caso de que no se logren estos dos tercios, los analistas advierten que queda otra posibilidad: que el oficialismo busque, mediante una ley corta, la designación de autoridades judiciales interinas (impuestas por la mayoría oficialista, por supuesto).

En esas circunstancias, parece nomás que la única manera, aún en juego, para evitar la imposición de autoridades judiciales por parte del masismo es insistir en la cruzada de recolección de firmas en pro de un referendo para la reforma judicial. Si alguien conoce otra vía… hasta para eso ya es tarde.

 

Más en Editorial

09/05/2025
¿Cochabamba podrá usar por siete meses el relleno sanitario K'ara K'ara? El último fallo del Tribunal Agroambiental dispone que la basura se deposite siete meses más, hasta diciembre de 2025, en la celda M2-3. Pero, además, convoca a negociar una compensación con las comunidades de la zona de “sacrificio ambiental”. En el fallo del tribunal también se constata que K'ara K'ara sigue...
08/05/2025
Cada 7 de mayo se recuerda el Día Mundial de los Huérfanos del VIH/sida. Se trata de una jornada dedicada a promover la defensa de millones de niños que quedaron sin padres porque murieron a causa de esta pandemia en el mundo. En Cochabamba hay más de 50 niños viviendo con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), de...
07/05/2025
La aparición y el uso de las monedas virtuales cambiaron el modo de hacer negocios y comercio en el mundo. Bolivia no está ajena a esa realidad y la expansión de su uso se precipitó por la escasez de divisas para los intercambios comerciales. ¿Qué tipos de monedas virtuales hay? Las criptomonedas se pueden clasificar según su finalidad y tecnología. Entre las principales y más conocidas...
06/05/2025
La nueva crisis por la basura que soporta la ciudad de Cochabamba por la falta de un sitio donde instalar un vertedero o una planta de industrialización de residuos sólidos se constituye en un atentando ambiental. Se estima que más de 10 mil toneladas de desechos se acumularon en las calles, hospitales, escuelas, contenedores y también en los hogares desde hace 15 días. Y es que...
04/05/2025
Hoy concluye la feria internacional de Cochabamba en su tercera versión Fexco y, por el momento, aunque aún faltan las cifras oficiales, todo parece indicar el éxito de los esfuerzos de la alianza público-privada que la administra. Para los 11 días de feria, se proyectó el ingreso de 370 mil visitantes. En unos días más conoceremos la cifra exacta de las personas que disfrutaron de la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...