Cambian discurso sobre Adepcoca de “es tema privado” a “hacemos cumplir la ley”

País
Publicado el 22/08/2023 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La normativa reconoce un solo mercado de la hoja de coca en La Paz y, como Gobierno, se tiene la obligación de hacer cumplir la ley, dijo ayer el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, al justificar el cierre del mercado de coca de Villa El Carmen y reconocer como el único legal al de Villa Fátima en la ciudad de La Paz.  

“Existe una resolución del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, reconoce un solo mercado; no reconoce dos o tres mercados, y eso en el marco normativo vigente (...) tenemos la obligación como Gobierno nacional de hacer cumplir las leyes”, dijo ayer Del Castillo.

Sin embargo, hace dos años el discurso de Del Castillo y otros funcionarios del Gobierno era diferente, cuando favorecían al dirigente afín al Movimiento al Socialismo (MAS), Arnold Alanes, y permitían el funcionamiento del mercado de Villa El Carmen.

El 21 de septiembre de 2021, luego de que la facción de Alanes tomara el mercado de Villa Fátima con ayuda de la Policía, Del Castillo llamó a una conferencia conjunta con los nuevos habitantes del mercado. En ella indicó que el Gobierno decidió apoyar a la dirigencia de Alanes.

Tema privado

El 30 de septiembre de 2021, sobre el conflicto en Adepcoca, Del Castillo dijo  que “es un tema totalmente privado” y que el Gobierno ha sido “respetuoso” de lo que determinó una asamblea “en pasados días o pasadas semanas”.

En febrero de 2022, Alanes y sus seguidores empezaron a buscar predios cerca de la terminal de Minasa para abrir un nuevo mercado de coca. La resolución fue tomada es una asamblea realizada el 31 de enero en la que  uno de los principales participantes era el entonces viceministro de Coca, Juan Pablo Jové. La autoridad escuchó los pedidos de buscar un nuevo predio para implementar un mercado cercano al de Villa Fátima, según un reporte del diario Página Siete.

Un par de meses después, Alanes consiguió un nuevo predio en villa El Carmen. La noticia llegó a la Adepcoca orgánica y los productores advirtieron que se pretendía abrir un mercado ilegal.

Pese a las amenazas del sector de Adepcoca orgánica de cerrar el lugar por la fuerza, el 13 de junio de 2022, Alanes llamó a una asamblea de sus socios para definir si el predio  se compraban o no. No sólo participó Jové, también estuvo presente el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

 

Cocaleros reciben registro oficial

El secretario permanente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Luis Alberto Olivares, informó que recibieron ayer  la certificación de registro del nombre y logotipo del mercado de coca de Villa Fátima en un acto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, pero resaltó que aún esperan la liberación de sus afiliados presos.

“Tras recibir la documentación, a partir de hoy, tenemos un documento sagrado. Nadie va a poder usar así por así el nombre de Adepcoca y no habrá otros (mercados) paralelos”, declaró.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.