La Ley del Oro, vendemos un cofre, compramos una moneda

Columna
Publicado el 19/09/2023

El Banco Central de Bolivia (BCB), presentó su Informe de operaciones con las reservas de oro, correspondiente al segundo cuatrimestre 2023. Lo destacable del mismo es que informa sobre la venta o monetización de 17 toneladas de nuestras reservas de oro, equivalentes a $us. 1.059,3 millones, quedando solo 26,06 toneladas de las 43,05 que teníamos en abril de 2023. Nuestras reservas de oro (al 31-08-2023) tienen un valor de $us. 1.629,7 millones, de las cuales solo un 2,15% están en bóvedas del BCB y el resto en entidades bancarias internacionales.

En términos de comercio por volumen, es un muy mal negocio vender 17 toneladas de oro y solo comprar 18 kilos, si tu objetivo era fortalecer las reservas internacionales netas (RIN), sin saber claramente las condiciones y formas de esas transacciones comerciales. Esos 68 kilos de oro fino valen en el mercado interno aproximadamente $us. 4,14 millones y en el mercado internacional $us. 4,16 millones. Nuestras compras solo representan el 0,39% de nuestras ventas de oro, una relación venta/compra de 256 veces a 1. ¿La idea no era comprar oro para incrementar nuestras reservas internacionales o la idea era venderlas para tener recursos para el gasto estatal?

Nuestras reservas de oro, de abril a agosto 2023, cayeron en un 39%, tomando en cuenta el informe del BCB, no solo por el alto nivel de ventas de las mismas, sino también por el bajísimo nivel de compras que tuvimos hasta ahora con la Ley del Oro. ¿Por qué es un mal negocio vender nuestras reservas de oro? En primer lugar, la tendencia mundial es que los países acumulen más de este metal precioso para sus reservas internacionales de sus bancos centrales, ya que el dinero se deprecia, muy rara vez el oro. Segundo, vendes barato y compras caro, el precio del oro en los mercados internacionales siempre tiende a subir, si quisiéramos reponer lo vendido, el costo para el Estado sería más alto.

Tercero, algo preocupante, es que la finalidad de esta ley era comprar oro del mercado interno para fortalecer nuestras RIN y/o vender el mismo para generar divisas para nuestras reservas, ninguno de esos objetivos se logró; las divisas por la venta de nuestras reservas de oro no fueron a las RIN, lo dice el propio informe “La conversión del oro a divisas permitió al BCB atender oportunamente el servicio de deuda externa y con los requerimientos de gastos fiscales y obligaciones internacionales del país”, ellos lo llaman Capital de Trabajo, el cual podría implicar varias cosas, sueldos y salarios, subsidios o lo que el Gobierno crea que sea prioritario dentro de su gasto público, evidentemente no las RIN.

¿Esta ley es exitosa? Si analizamos los objetivos y resultados, pues la respuesta cae por sí sola, creo que lastimosamente se comprueba que el fin no era tanto fortalecer nuestras RIN, sino vender nuestras reservas de oro para solventar el gasto fiscal extraordinario que tenemos; así, como lo hace cualquier ciudadano, que cuando necesita pagar algo y no tiene liquidez, pues empeña alguna pertenencia o simplemente la vende.

Lo importante, es que el gobierno central dé certidumbres a través del BCB y el Ministerio de Economía, aclarando temas como ¿A qué entidades vendió y a qué precio? ¿En qué condiciones están nuestras reservas de oro en el exterior? ¿Cuál fue el destino y uso detallado de los recursos generados por la venta de nuestro oro? ¿Por qué se están usando nuestras reservas de oro para el financiamiento del gasto público? ¿Cuál es el actual valor actual de nuestras RIN?

En fin, hay varias cosas que aclarar, sin fines políticos, netamente técnicos, ya que la población necesita certezas, certidumbre y seguridad de que sus autoridades están haciendo una buena administración de los recursos públicos, recursos de todos.

 

El autor es presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija

Columnas de LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN

23/08/2024
Después de haber leído las preguntas del referendo enviadas por el presidente de Bolivia al Tribunal Supremo Electoral, tengo las siguientes consideraciones...
19/07/2024
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Bolivia lidera al 2023 el trabajo informal, tanto a nivel regional como internacional, más elevado del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...
La seguridad interna del penal de Cantumarca, en Potosí, enfrenta una situación crítica debido a las decisiones...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.