Tradiciones a la boliviana

Columna
Publicado el 31/10/2023

Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper héroe favorito o de algún otro personaje. Nada más divertido y sano que ver a los niños, siendo niños. Alejados de la tecnología que tanto nos preocupa. Sin embargo, no faltan aquellas personas que dicen que esto no es tradición, y que este tipo de fiestas extranjeras no se deberían celebrar.

Por supuesto, les doy toda la razón, porque no hay nada más tradicional en Bolivia que parquear en doble fila y arruinar la circulación a media ciudad, nada más tradicional que pedir fotocopia de carnet, “falta su firmita, su sellito, es con bolígrafo azul, fólder amarillo” y entrampar burocráticamente a la gente durante meses. Nada más típico que pedir todo bloqueando y con petardos en mano.

Nada más tradicional que talar los árboles porque “me molesta recoger hojas” y después quejarnos del calor. Nada más tradicional que mantener nuestras líneas de transporte público humeando y chatarreando, haciéndonos respirar monóxido de carbono, todos los días, porque es la tradición: “lindos son los micros”. Nada más tradicional que incendiar la selva porque es más fácil quemar todo para expandir tierras, en lugar de proteger a los árboles, tal cual sucede en otras partes del mundo donde no existe esta práctica abusiva y salvaje.

Nada más tradicional en Bolivia que envenenar los ríos con mercurio porque hay que sacar el oro como sea y así me puedo “volver el rey o la reina del oriente”, sacando además piedras preciosas que tampoco se quedan en el país y se van a la China (como los dientes de jaguar).

Nada más tradicional que llenarte de burócratas indulgentes con el jefazo de turno, cuando salen a sus asambleas para “pelearse” con el otro bando y atontar a la opinión pública de clase media haciéndole creer que hay pugnas al interior del partido azul, cuando en realidad es una mera pantomima distractora.

Nada más tradicional que importar tu auto chuto por Chile para hacerlo trabajar en el sindicato, que por cierto ya es libre de impuestos, y tiene todas las leyes a su favor, pero si tú te parqueas en línea amarilla la multa es de Bs 350 por el remolque del auto. Lindo negocio, por cierto.

Y hablando de multas, nada más boliviano que cobren solamente 1 UFV (Bs 2,46) por hectárea quemada sin autorización, porque por cierto ¿sabías que no hay nada más boliviano que una ley de quema y chaqueo controlado?

Así que cuando hables de tradiciones y empieces a protestar sobre el día de las brujas, diciendo que ese es un día oscuro y tenebroso, ponte a pensar ¿cuáles son las tradiciones que, en realidad, están matando a Bolivia?

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...